26/09/2025 - Edición Nº962

Política

Bienes en debate

Tribunal consulta a Máximo y Florencia Kirchner por bienes de su madre

23/09/2025 | Los jueces del TOF 2 piden opinión a los hijos de Cristina Kirchner antes del decomiso.



El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) resolvió este miércoles consultar a Máximo y Florencia Kirchner sobre los bienes de su madre, la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad, antes de avanzar con su decomiso.

La decisión fue adoptada por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, quienes dieron vista a las defensas de todos los condenados para garantizar que puedan pronunciarse sobre las propiedades que figuran en un primer listado de bienes decomisables.

La medida rechaza la postura de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que buscaban avanzar sin consultar a las defensas, argumentando que se trata de una condena firme y ejecutable por un total de 684.990.350.137,86 pesos, cuyo destino es el pago de la sentencia.

El Tribunal aclaró que los bienes a decomisar deberán haber sido incorporados al patrimonio de los condenados durante el período en que se probó la maniobra ilícita, entre 2003 y diciembre de 2015, vinculada a la adjudicación del 80% de la obra pública vial en Santa Cruz a empresas de Lázaro Báez.

Según los jueces, apartarse de las garantías procesales, como dar vista a las defensas, podría invalidar lo actuado y afectar derechos constitucionales. Además, cuestionaron a la Fiscalía por presentar escritos con “diatribas de alto voltaje discursivo y escasa trascendencia procesal”.

El listado inicial de bienes incluye 20 propiedades en Santa Cruz de Cristina Kirchner, muchas de las cuales fueron cedidas a sus hijos, así como una casa en El Calafate y otros 32 bienes a nombre de Lázaro Báez.

Las defensas de la expresidenta y de otros condenados como Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, y exfuncionarios de Vialidad podrán expresar su posición antes de cualquier decomiso.

Con esta resolución, el Tribunal busca respetar las garantías procesales y ordenar un procedimiento que combine el cumplimiento de la condena con la posibilidad de que los implicados participen en la definición de los bienes sujetos a decomiso.

FS