07/10/2025 - Edición Nº973

Política

"Generosa" iniciativa

El salario mínimo de Manuela Castañeira que desató la polémica: "¿Por qué no 3 millones?"

23/09/2025 | La candidata de izquierda actualizó su propuesta para subir fuertemente el salario mínimo. También lo quería implementar en el 2021 y 2023.



Sin acuerdo con el Frente de Izquierda, Manuela Castañeira volverá a presentarse como candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS.

Al igual que en anteriores campañas, su foco está puesto en elevar fuertemente el salario mínimo. En este caso, la propuesta es llevarlo a dos millones de pesos.

El spot oficial de Castañeira donde insiste con esta polémica iniciativa se volvió viral rápidamente.

Los libertarios coparon los comentarios con todo tipo de burlas e ironías. “¿Por qué no 3 millones?”, “¿Por qué solo 2 millones? ¿No sería mejor una tarjeta con fondos infinitos?”, “Me parece un insulto que sea 2 millones. Lo mínimo que podemos aceptar son 2.000 millones. A luchar compañera”, fueron algunas de las reacciones.

Sin embargo, otros matizaron: “Siempre intento descifrar cómo un partido político no le puede hacer creer a la gente que puede ganar un salario mínimo de 2 millones pero un loquito revoleando una motosierra, apenas sabiendo leer y prometiendo que el ajuste iba a salir del bolsillo del político sí”.

Cabe recordar que en el 2023, Castañeira había propuesto llevar el salario mínimo a 500 mil pesos. En tanto, en la campaña del 2021 la cifra había sido de 100 mil. Ahora ya llega a las siete cifras.

“Trump y el FMI salen al rescate de Milei, que se hunde bajo el repudio popular al ajuste. El costo del ‘rescate’, además de incrementar aún más la deuda impagable, es someter a la Argentina a un régimen colonial. ¡No podemos dejar pasar esto, Milei no se aguanta más!”, sostuvo recientemente la candidata a diputada, que tratará de acercarse a los números del Frente de Izquierda.

FA