28/09/2025 - Edición Nº964

Política

Gestión bajo presión

Crisis en Coviara: paro de 72 horas por sueldos impagos bajo la gestión de Petri

23/09/2025 | Trabajadores de la constructora de la Armada exigen pagos atrasados y garantías laborales.



La constructora Coviara, vinculada a la Armada y al Ministerio de Defensa, atraviesa su peor crisis en 60 años. Los empleados iniciaron este lunes un paro de 72 horas en reclamo por sueldos impagos, bonificaciones atrasadas y condiciones laborales, una medida que se extenderá hasta el miércoles 24 de septiembre.

El conflicto, anunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), también busca exigir certezas sobre la continuidad de la empresa y la estabilidad de los 38 puestos de trabajo que dependen de la firma.

Según el gremio, la compañía arrastra deudas por más de 1.200 millones de pesos y no cumple con el pago puntual de salarios ni cargas sociales, ni puede afrontar las expensas de sus oficinas.

Los empleados recuerdan que hasta 2024 Coviara era considerada un modelo de estabilidad, con superávit anual de 40 a 50 millones de pesos y sin conflictos gremiales, ya que la mayoría del personal proviene de familias militares o profesionales afines.

Ahora, denuncian que la gestión del ministro Luis Petri ha profundizado la crisis, en medio de otros conflictos del área de Defensa, como recortes en la obra social militar, rumores de cierre de hospitales y eliminación del Fondo de Defensa en el Presupuesto 2026.

El paro coincide con una reorganización interna: la salida de Mario Katzenell, secretario de Investigación y Producción para la Defensa, y la designación de Luciana Carrasco como responsable de la firma, en lo que se interpreta como una intervención del ministerio.

ATE reclama la apertura inmediata de paritarias, mejores condiciones de seguridad e higiene y, sobre todo, una definición clara sobre el futuro de Coviara, advirtiendo que “la continuidad de la empresa está en juego y con ella nuestra fuente de trabajo”.

FS