26/09/2025 - Edición Nº962

Deportes


Fase de prueba

La tarjeta verde: el nuevo “challenge” que propone la FIFA para democratizar el VAR

23/09/2025 | La FIFA ensaya un sistema de revisión por pedido de los entrenadores en el Mundial Sub 20 de Chile. Menos tecnología, más control desde el banco y una tarjeta verde que podría cambiar el arbitraje moderno.



La FIFA pondrá en marcha una nueva herramienta de revisión arbitral en el Mundial Sub 20 de Chile 2025: la tarjeta verde, un recurso que permite a los entrenadores solicitar la revisión de jugadas clave mediante un sistema simplificado de videoarbitraje llamado FVS (Football Video Support).

A diferencia del VAR tradicional, el FVS no depende exclusivamente del árbitro ni de una sala técnica compleja. En cambio, cada equipo dispone de dos oportunidades por partido para pedir revisión de jugadas determinantes -goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad- mostrando una tarjeta verde al árbitro principal.

El objetivo declarado por la FIFA es democratizar el acceso a la tecnología arbitral, especialmente en torneos juveniles o federaciones con menor presupuesto. El sistema requiere menos operadores, menos cámaras y una infraestructura más liviana, lo que lo vuelve viable para competencias regionales o ligas emergentes.

La dinámica recuerda al “challenge” del tenis o el vóley: el cuerpo técnico decide cuándo intervenir, y si el pedido resulta acertado, conserva su derecho a una segunda revisión. Si se equivoca, pierde la chance restante.

Este nuevo formato ya fue testeado en torneos como la Copa Blue Stars y el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024, con resultados positivos según los informes preliminares de FIFA. En Chile, el sistema se implementará con árbitros capacitados y una señal de video reducida, pero suficiente para evaluar las acciones clave.

La tarjeta verde no reemplaza al VAR, pero podría convertirse en una alternativa viable para torneos donde el acceso a tecnología es limitado. También abre el debate sobre el rol de los entrenadores en el control del juego y la posible presión sobre los árbitros.

Por ahora, el experimento sigue en fase de prueba. Pero si el FVS demuestra eficacia y agilidad, no sería extraño verlo en copas regionales o incluso en ligas profesionales.