
La ciudad de Nueva York fue la sede de una cumbre que puede ser clave para la futura Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2030. En la antesala del Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá, el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez y el titular de la AFA, Claudio Fabián Tapia, volvieron a insistir en que la edición del 2030 incluya 64 selecciones.
El Mundial 2030 se llevará a cabo en tres continentes: España y Portugal (Europa); Marruecos (África) y Argentina, Uruguay y Paraguay (América). En este contexto, se pidió formalmente que en los tres países sudamericanos se juegue toda la fase de grupos (serían 3 partidos) y no solo 1 como está confirmado hasta ahora.
"Tuve el honor de ser parte de la cumbre de la FIFA, organizada por Gianni Infantino, con el objetivo de empezar a organizar lo que será el Mundial 2030. Realmente un placer haber representado a nuestro país en esta reunión tan importante" afirmó el líder del fútbol argentino, Chiqui Tapia.
"Felicitaciones a los presidentes Santiago Peña y Yamandú Orsi, por haber acompañado a las autoridades de sus respectivas asociaciones de fútbol. 2030 Juntos" finalizó el titular de AFA, en la publicación que realizó en las redes sociales.
Durante el cónclave en el que Tapia tuvo un papel muy importante, también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso y la Asociación Peruana de Fútbol (APF), Robert Harrison.
A la reunión, asistieron el mandatario de Paraguay, Santiago Peña y el de Uruguay, Yamandú Orsi, mientras que Argentina fue el único país de los tres sudamericanos organizadores que no tuvo representación. Faltaron tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.