27/09/2025 - Edición Nº963

Deportes


Fórmula 1

La influencia de Flavio Briatore en el crecimiento de Colapinto: "Me hizo más fuerte"

24/09/2025 | El piloto argentino de Alpine reconoció que la exigencia de Flavio Briatore lo ayudó a crecer en su primera temporada en la F1.



Franco Colapinto, piloto de Alpine en la Fórmula 1, habló sobre su relación con Flavio Briatore y aseguró que el enfoque exigente del histórico dirigente italiano lo fortaleció en su primera temporada como titular en la escudería francesa.

El joven argentino llegó a Alpine en enero como piloto reserva, proveniente de Williams, y tras los flojos resultados de Jack Doohan, Briatore decidió darle la oportunidad de debutar en Imola. Desde entonces, Colapinto tuvo que adaptarse al peor auto de la categoría y a la presión de un jefe que no se guarda nada a la hora de opinar públicamente sobre sus pilotos.

“Tengo una muy buena relación con Flavio”, contó Colapinto en una extensa charla en el podcast Beyond the Grid de la F1, grabada antes del Gran Premio de Azerbaiyán. “Es duro con todos y su manera de hacer que el equipo trabaje y de motivar a la gente… a veces puede ser un poco fuerte, y si no lo conoces, puede parecerte un poco excesivo”.

El piloto de 22 años destacó que, más allá de los cuestionamientos, siente el respaldo del italiano y está convencido de que Briatore es la persona adecuada para devolver a Alpine a los primeros planos: “Es alguien en quien realmente confío y en quien creo que llevará a este equipo hacia adelante. Va a ayudar al equipo a volver a la cima, así que aprendí mucho de él este año”.

Colapinto aseguró que la exigencia de Briatore fue clave en su desarrollo personal: “Me ha hecho mucho más fuerte mentalmente. Estoy muy agradecido, por supuesto, por la oportunidad que me dio, pero también por todo este proceso que estamos atravesando”.

El respaldo de Briatore

El último fin de semana se vio un gesto muy importante por parte del jefe de Alpine: Briatore subió una historia a su cuenta de Instagram en una reunión en su oficina junto a Franco Colapinto previo a la carrera, lo que generó expectativas de una inminente renovación de cara al 2026.

Además, luego del accidente que sufrió en clasificación, el italiano respaldó tanto al argentino como a su compañero Pierre Gasly, remarcando que "tuvieron que asumir algunos riesgos para progresar" y que "se vieron sorprendidos por las difíciles condiciones, al igual que les sucedió a otros pilotos", en un claro gesto de apoyo a ambos. Días atrás, Briatore también había hecho un mea culpa respecto a la presión extra que le puso a un piloto joven como Franco. 

Este respaldo se vio reflejado en la confianza de Colapinto en Bakú, tras realizar una largada excelente con sobrepasos que demuestran parte del talento del argentino. También se notó un semblante más positivo del pilarense incluso luego de la carrera en la que finalizó 19° -un toque de Alex Albon perjudicó su rendimiento- y esto está directamente relacionado al buen vínculo que tiene con Briatore pero también con su equipo de trabajo comandado por Stuart Barlow.

Un presente complicado para Alpine

Alpine atraviesa una etapa de transición con pésimos resultados. La escudería francesa se encuentra última en el campeonato de constructores, con apenas 20 puntos conseguidos por Pierre Gasly, mientras que Colapinto aún no logró sumar desde su debut.

“Si miras los resultados, pensarías: ‘Uf, va a ser muy difícil que Alpine salga de ahí’. Pero definitivamente siento que no nos estamos rindiendo”, expresó el argentino, quien viene demostrando carrera a carrera un mejor ritmo que su experimentado compañero.

El futuro y el objetivo 2026

De cara al futuro, Colapinto no se obsesiona con asegurar un asiento para 2026, año en que Alpine pasará a usar motores Mercedes. “No lo sé, y la verdad es que no estoy muy enfocado en eso. Creo que quiero seguir construyendo sobre lo que estamos haciendo este año. Hay mucho por aprender y todavía tengo mucho más por descubrir”.

El piloto agregó: “Me siento cada vez mejor con el auto y dentro del equipo. Por supuesto, no es un secreto que el coche no está donde queremos que esté y que, en este momento, no es lo suficientemente bueno como para sumar puntos. Llegará el momento en que lo sea, y quiero estar preparado para eso. Ese es el objetivo principal ahora: ir carrera a carrera, momento a momento, y ver dónde terminamos”.