
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales y dirigentes del sector agropecuario, el martes 23 de septiembre se inauguró en la localidad bonaerense de Cañuelas la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus. El evento se llevó a cabo en el Centro de Remates y Exposiciones que los criadores de esta raza ienen en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.
Durante toda la semana, este espacio será escenario de juras, remates, capacitaciones y vinculaciones comerciales, que ponen en primer plano la genética bovina. De este modo, criadores de todo el país tendrán la oportunidad de mostrar sus avances, consolidar vínculos comerciales y proyectar nuevos desafíos.
Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, reconoció que “estamos en un momento excelente para nuestra actividad, inmejorables precios para toda la cadena productiva, el mundo quiere nuestras carnes y hoy pagan valores excelentes”.
Más allá de este reconocimiento, el directivo analizó cuestiones críticas vinculadas al rodeo vacuno en Argentina y resumió que entre 2023 y 2024, el stock bovino cayó un 1,6% y llegó al valor más bajo de los últimos 18 años. “El rodeo se está envejeciendo y la producción de carne también está estancada”, advirtió.
La quita en los derechos de exportación para la carne hasta el 31 de octubre no pasó desapercibida para los criadores Angus. “Aunque transitoria, es una señal para el productor y la industria exportadora. Es un impuesto cruel y distorsivo que prácticamente expropia la renta de la producción”, afirmó.
Bustillo también comparó la evolución del sector en Argentina y Brasil. “Hace 30 años tenían el mismo stock ganadero. Hoy, Brasil es el mayor exportador de carne del mundo, con un stock de 230 millones de cabezas frente a las 51,6 millones de Argentina, gracias a una política de Estado que trasciende los gobiernos de turno y sus diferentes ideologías. Ese es el camino que necesitamos recorrer: una política ganadera integral, estable y a largo plazo”.
El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe, agradeció a los organizadores por apostar al país y a los productores por seguir invirtiendo. “Se están dando las condiciones macro del país como para poder desarrollar la ganadería de largo plazo, invertir en genética y en pasturas. No subestimemos tener una macroeconomía ordenada que es la base para poder crecer y poder desarrollarnos”, remarcó.
Sobre la eliminación temporal de las retenciones a la carne, el funcionario expresó: “Desde la Secretaría de Agricultura trabajamos codo a codo con los productores ganaderos, por lo cual entendemos muy bien la dinámica”.
Y agregó: “Si bien es algo temporal, me parece que son señales concretas que da el Gobierno para poder ir normalizando este proceso”.
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, destacó que “esta expo reafirma lo que venimos construyendo, impulsar a Cañuelas como Capital de los agronegocios”, sostuvo.