08/11/2025 - Edición Nº1005

Política

Ajuste hídrico

Debate en Diputados por el decreto que limita al Instituto del Agua

24/09/2025 | Con una reducción del 35% del personal y cesión de predios estratégicos, trabajadores piden al Congreso que frene el desmantelamiento del INA.



El Instituto Nacional del Agua (INA), organismo clave para el monitoreo y análisis de recursos hídricos en todo el país, atraviesa una crisis. Desde fines de 2023, bajo la gestión de Javier Milei, el personal se redujo un 35%, mientras avanza un proceso de reestructuración que le quitó autonomía y cedió parte de sus tierras al club River Plate.

Diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología Daniel Gollan, Carolina Yutrovic y Margarita Stolbizer visitaron la sede del organismo junto al titular de la CIC bonaerense, Roberto Salvarezza, para respaldar a los trabajadores, que reclaman que el Congreso derogue el Decreto 396/2025.

La norma, publicada en junio, transformó al INA en una unidad dentro de la Secretaría de Obras Públicas, dejándolo “en un limbo institucional” según advirtió el jefe del Programa de Hidráulica Computacional, Mariano Re.

El ajuste incluye la venta de terrenos estratégicos en Ezeiza. Mediante la Resolución 88/25, el Ejecutivo declaró prescindibles 72 hectáreas del Centro Hídrico Ezeiza, liberándolas para su transferencia a la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

En junio, siete de esas hectáreas fueron entregadas a River Plate para uso provisorio, sumándose a las 14 que el club ya ocupa desde gestiones anteriores.

Con el presupuesto más bajo de los últimos 25 años y sin director designado, el INA ve peligrar proyectos científicos de alcance nacional e internacional, entre ellos estudios para provincias como Mendoza, San Juan y Entre Ríos, y una licitación ganada para la ampliación del Canal de Panamá.

FS