27/09/2025 - Edición Nº963

Sociedad


Sustancia alimenticia peligrosa

Desmantelan una banda que falsificaba aceite de girasol en Lomas de Zamora

24/09/2025 | La Justicia allanó dos domicilios en Lomas de Zamora y Villa Celina y descubrió una red que falsificaba un producto de consumo masivo. Una denuncia de la empresa Molinos Río de la Plata S.A. destapó la maniobra que adulteraba un famoso aceite de girasol y lo mezclaba con otro más económico para su venta.



Un operativo de la Policía Federal Argentina desmanteló una banda que se dedicaba a falsificar y comercializar aceite de girasol adulterado. Tras una investigación de la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, se allanaron dos domicilios en José Mármol y Villa Celina, donde se envasaban botellas con una mezcla de aceites de girasol y soja.

La causa se inició a fines de 2024 a raíz de una denuncia de la empresa Molinos Río de la Plata S.A., que alertó sobre reclamos de consumidores que detectaban que el aceite de una de sus marcas más reconocidas no era el auténtico.

La pesquisa, a cargo de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Ezeiza, determinó que el producto ofrecido no era aceite de girasol puro. En cambio, era una mezcla de 70% de aceite refinado de soja y 30% de aceite refinado de girasol, que se envasaba en botellas de 1,5 litros con etiquetas falsificadas.

El allanamiento principal se realizó en un domicilio de José Mármol, partido de Almirante Brown, que funcionaba como un centro de envasado clandestino. En el lugar, la policía secuestró:

Un tambor con 1.000 litros de aceite a granel.

Un camión.

Envases, tapas y etiquetas.

Maquinaria para el envasado.

El segundo operativo tuvo lugar en un comercio de Villa Celina, donde se incautaron cerca de 1.000 envases con el producto falsificado, listos para ser vendidos al público.

Como resultado de los allanamientos, un hombre y una mujer fueron imputados en la causa. Se los investiga por infracción a la Ley de Marcas y por la venta de sustancias alimenticias peligrosas disimulando su carácter nocivo, según el artículo 201 del Código Penal.

Actualmente, la Justicia busca determinar la magnitud de la red de distribución y los comercios que habrían participado en la venta del aceite adulterado.