25/09/2025 - Edición Nº961

Internacionales

Accidente aéreo

Siniestro en Maiquetía: las dudas sobre el jet privado accidentado

24/09/2025 | Una aeronave ejecutiva con matrícula YV3440 se estrelló en la pista del principal aeropuerto de Venezuela, sin reportes oficiales confirmados de víctimas.



El aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aérea de Venezuela, fue escenario de un accidente que generó alarma durante la mañana del 24 de septiembre. Un jet privado Learjet 55, matrícula YV3440, sufrió un siniestro en la pista poco después de despegar, lo que provocó una densa columna de humo negro visible desde distintos puntos de Caracas y el litoral.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido un balance oficial sobre víctimas o lesionados, aunque equipos de emergencia y bomberos del aeropuerto acudieron de inmediato a la zona para controlar el fuego y evacuar a posibles tripulantes. Imágenes difundidas en redes sociales muestran vehículos de rescate desplegados en la pista y pasajeros observando la situación desde la terminal.

Antecedentes de la aeronave

Reportes de sitios de monitoreo aéreo señalan que el avión accidentado habría realizado varios vuelos recientes entre Venezuela, Cuba y Panamá. La aeronave había sido observada con frecuencia en rutas hacia La Habana, lo que alimenta especulaciones sobre sus vínculos operativos, aunque no existen confirmaciones oficiales sobre el propósito de esos viajes.

Algunos periodistas y analistas atribuyeron la propiedad o uso del jet a sectores cercanos al chavismo, mientras que versiones extraoficiales lo vinculan con presuntos negocios turbios. Sin embargo, estas afirmaciones no han sido respaldadas por documentos oficiales ni por declaraciones de la autoridad aeronáutica venezolana.

Respuesta y repercusiones

El accidente reabre el debate sobre la seguridad operacional en Venezuela y la transparencia en torno al uso de aeronaves privadas. Expertos en aviación advierten que incidentes como este ponen en evidencia la necesidad de mayores controles y auditorías técnicas para garantizar estándares internacionales.

Por ahora, el foco está puesto en establecer las causas del siniestro. No se descarta una falla técnica, condiciones meteorológicas adversas o un error humano. La investigación, que corresponde al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), será clave para aclarar los hechos y disipar las especulaciones.

Sin respuesta 

La caída del Learjet 55 en Maiquetía marca un nuevo episodio en la serie de accidentes que han afectado la aviación venezolana en los últimos años. Aunque todavía no se conocen resultados concluyentes, es probable  que el incidente tenga un origen técnico y no necesariamente político. En cualquier caso, el siniestro expone las vulnerabilidades de un sector aéreo golpeado por la falta de inversión, el hermetismo institucional y la proliferación de rumores que acompañan a cada crisis.