25/09/2025 - Edición Nº961

Agro

Agroindustria

Game over: el Gobierno llegó a los USD 7.000 millones y vuelven las retenciones a granos y carnes

24/09/2025 | En solo tres días, las DJVE alcanzaron la cifra establecida en el Decreto 685/2025. La noticia fue confirmada por ARCA



Juan Pazo, titular de ARCA, participó ayer en el Seminario ACsoja 2025 y cerró su presencia en Rosario con una frase que solo un día después adquiere una nueva dimensión. Al referirse al Decreto 685/2025 -publicado el pasado lunes 22 de septie,bre-  que estableció una quita en los derechos de exportación a granos, subrproductos y carnes vacuna y aviar, anticipó que "es una oportunidad histórica, aprovechémosla”. 

Hace solo unas horas, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) acumularon 11,4 millones de toneladas, unos USD 4.200 millones. "Equivale al 59,7% del tope establecido por el decreto 682/2025 y casi llega a duplicar el récord anterior del 31 de agosto de 2018, con 6 millones de toneladas”, reconocieron desde la entidad. 

Pero esto ya es noticia vieja: en sus redes sociales, ARCA informó que "se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las DJVE" que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto".

Y agregaron: "A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025". Pasando en limpio, los derechos de exportación regresarán a partir de ahora a los niveles previos al viernes 19 de septiembre: soja y subproductos a 26% y 24,5%, respectivamente, maíz, trigo, sorgo y cebada a 9,5% y girasol a 5,5%, entre otros. 

Fin del juego

En paralelo al posteo de ARCA, entre los operadores del negocio granario comenzó a circular una comunicación de la Secretaría de Agricultura, que llevaba la firma del titular de esa cartera, Sergio Iraeta. 

"Por la presente, se comunica a todo el sector exportador que, habiéndose alcanzado el límite total de registraciones de DJVE establecido por el Decreto PEN N.º 682/2025, no se admitirán nuevas registraciones bajo este beneficio", explicó el documento. 

"Al haberse alcanzado el límite de USD 7.000.000.000, se informó de inmediato a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, para que se proceda a dar de baja la opción de registración en el sistema correspondiente", agregó la circular.