El histórico puente ferroviario Soler - Ciudad de la Paz (ver mapa abajo), que une los barrios de Palermo, Colegiales y Belgrano, no será reemplazado por una nueva estructura. El Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) resolvió este martes mantener su catalogación como bien protegido, lo que impide su demolición y obliga al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a conservarlo mediante tareas de restauración y mantenimiento. La medida, implica un duro revés para el gobierno porteño, que impulsaba el cambio del histórico puente que une los tres barrios porteños.
El CAAP, órgano consultivo en temas de preservación urbana, está integrado por representantes del Ejecutivo porteño, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura y distintas entidades de arquitectos y urbanistas. Con su decisión, el puente construido entre 1916 y 1919 -originalmente utilizado por tranvías- mantiene la protección patrimonial preventiva que posee desde 2017.

Previo a la reunión, las organizaciones civiles, el Observatorio del Derecho a la Ciudad y Basta de Demoler habían presentado un amparo colectivo ambiental para frenar la descatalogación y reclamar su protección definitiva a través de una ley de la Legislatura. La medida fue muy bien recibida por los vecinos que fueron quienes se opusieron de lleno a la modificación del puente.

La resolución del Consejo frena los planes anunciados en agosto por el gobierno porteño, que había proyectado la construcción de un nuevo puente bajo la ejecución de la empresa AUSA. Los estudios técnicos oficiales habían señalado que la estructura estaba en riesgo y que su vida útil estaba agotada, motivo por el cual incluso había sido cerrada de forma preventiva en enero de 2023.

Con la decisión de este martes, el puente ferroviario Soler - Ciudad de la Paz seguirá formando parte del paisaje urbano de la Ciudad y, en lugar de ser demolido, deberá ser restaurado como Patrimonio Histórico.