26/09/2025 - Edición Nº962

Internacionales

Destrucción en Asia

Tifón Ragasa: devastación histórica en Taiwán, Hong Kong y sur de China

25/09/2025 | El supertifón Ragasa dejó muertos, inundaciones y daños millonarios en varias regiones.



El supertifón Ragasa, considerado uno de los ciclones más fuertes del mundo en 2025, ha provocado daños graves en Taiwán, Hong Kong y el sur de China, dejando a su paso destrucción, víctimas y pérdidas millonarias.

Impacto en Taiwán

En Taiwán, Ragasa generó lluvias torrenciales que colapsaron un lago de barrera en el condado de Hualien. La liberación repentina de agua y lodo destruyó el puente principal de Guangfu y arrasó viviendas y carreteras. Hasta ahora, se reportan al menos 17 muertos, 46 desaparecidos y 32 heridos. Las autoridades implementaron evacuaciones masivas y activaron operaciones de rescate con ayuda militar y voluntarios locales. Este tipo de desbordes no es nuevo: Taiwán, ubicado en el cinturón de tifones del Pacífico, enfrenta fenómenos similares cada década, aunque el alcance de Ragasa lo convierte en uno de los más devastadores de los últimos 30 años.

Devastación en Hong Kong

En Hong Kong, el tifón alcanzó vientos sostenidos de 241 km/h, provocando inundaciones históricas, caída de árboles y daños en infraestructuras. Varias zonas comerciales quedaron anegadas y cientos de restaurantes y hoteles, incluyendo el emblemático Ocean Park, sufrieron pérdidas considerables. Más de 100 personas resultaron heridas, y más de 1.000 vuelos fueron cancelados. Las autoridades suspendieron clases y servicios públicos durante dos días, alertando sobre posibles deslizamientos de tierra en zonas periféricas.


Fuertes olas golpean el malecón en la zona de Heng Fa Chuen, Hong Kong, mientras se aproxima el supertifón Ragasa, miércoles 24 de septiembre de 2025.

Situación en el sur de China

En Guangdong y otras provincias del sur, Ragasa provocó el desbordamiento del río Perla, arrastrando vehículos y viviendas. Cerca de 1,9 millones de personas fueron evacuadas y varias ciudades costeras, como Zhuhai y Yangjiang, quedaron parcialmente inundadas. Los vientos y las marejadas afectaron puertos, aeropuertos y redes eléctricas, complicando las labores de rescate. Las autoridades emitieron alertas tempranas e implementaron planes de emergencia para reducir el riesgo de muertes adicionales.


Personas caminan bajo la lluvia y los fuertes vientos en Shenzhen, provincia de Guangdong, sur de China, el miércoles 24 de septiembre de 2025, mientras el tifón Ragasa se acerca a la zona.

Datos históricos y climáticos

Ragasa es el decimoctavo tifón del año en el Pacífico occidental y uno de los más intensos desde 1950, con vientos sostenidos de hasta 195 km/h. La frecuencia y la intensidad de estos fenómenos han aumentado en las últimas décadas, según registros climáticos históricos, lo que refleja un patrón creciente de eventos extremos en la región.

La magnitud de este desastre subraya la vulnerabilidad de las regiones costeras frente a fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de mejorar infraestructuras, sistemas de alerta temprana y planes de evacuación para mitigar los efectos de futuros tifones.