26/09/2025 - Edición Nº962

Sociedad


Georgina Orellano

Critican la banalización de la vida de las chicas asesinadas en Florencio Varela

25/09/2025 | La secretaria general de AMMAR cuestionó el tratamiento mediático y social del caso que conmueve al país. Denunció la revictimización de las jóvenes asesinadas y advirtió que “se instala que hay vidas que valen más que otras”.



La secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), Georgina Orellano, repudió la forma en que algunos medios y sectores de la sociedad abordaron el triple femicidio de Florencio Varela, ocurrido el viernes pasado. 

En diálogo con el programa Es un montón por Radio Provincia AM1270, Orellano lamentó la “banalización y espectacularización de la vida de los pobres” y afirmó que existe un clima social en el que “hay vidas que parecen descartables y que algunas valen más que otras”.

La dirigente denunció la revictimización de las tres jóvenes asesinadas, al señalar que “se vuelve a indagar más sobre sus trayectorias cortas que sobre el pedido de justicia”, y criticó que se haya puesto en duda la categoría de femicidio por especulaciones mediáticas vinculadas a su trabajo o a presuntos entramados delictivos.

Es peligrosísimo porque se instala que hay vidas que sí merecen ser vividas y otras rápidamente quedarán en el olvido. Se genera una división entre la ‘buena víctima’ y la ‘mala víctima’”, sostuvo.

Orellano también remarcó que, aunque la figura de femicidio está claramente definida en el derecho penal, en el imaginario social persisten patrones patriarcales que lo reducen a crímenes pasionales, sin reconocer que responden a relaciones de poder y jerarquía. “Volvemos a discutir cosas que en algunos sectores del feminismo creíamos saldadas. Esto demuestra que hay lenguajes y terminología que usamos en algunos espacios, pero que no son los mismos de quienes vivimos en los sectores populares”, señaló.

Finalmente, advirtió que el caso fue tratado como si se tratara de una ficción. “Esto no es una serie de Netflix. La morbosidad, la infantilización de las personas y el escarnio social muestran qué lejos estamos de entender cómo resuelven la vida cotidiana los sectores populares”, concluyó.