27/09/2025 - Edición Nº963

Economía

deuda en pesos

El Tesoro llama a licitación para cubrir vencimientos en moneda local

25/09/2025 | El Gobierno buscará bajar las tasas. Mañana viernes se conocerán los resultados.



En una semana en la que el Gobierno logró recuperar parcialmente el control del dólar, y con ello el rumbo económico, se enfrenta a vencimientos en pesos del Tesoro por $5,6 billones.

Aprovechando el contexto favorable, y una suba de liquidez si el Tesoro compra al menos una parte de los dólares que deberán liquidar las cerealeras en las próximas 72 horas hábiles para aprovechar el beneficio de baja de retenciones, la Secretaría de Finanzas encabezada por Pablo Quirno publicó el llamado a licitación.

Los títulos ofrecidos son: 

  • LECAP al 28 de noviembre de 2025 (S28N5 - reapertura)
  • BONCAP al 30 de enero de 2026 (T30E6 - reapertura)
  • LECAP al 30 de abril de 2026 (S30A6 - nueva)
  • BONCAP al 15 de enero de 2027 (T15E7 - reapertura)
  • DÓLAR LINK al 30 de abril de 2026 (D30A6 - nueva).

Esta vez, el Gobierno opta por la tasa fija y patear los vencimientos para después de las elecciones de octubre. Intentará incluso colocar un título a 2027.

Horas más tarde de la comunicación oficial, Quirno anunció que se ofrecerían también otros instrumentos atados a la cotización del dólar, con fechas de vencimiento 31 de octubre, 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2025.  

Así, el Tesoro busca canalizar el apetito de cobertura cambiaria vía títulos del Tesoro.

Los resultados de la licitación se conocerán mañana, y para el Gobierno es una oportunidad de bajar las tasas que paga por su deuda en pesos. Como referencia, la tasa de caución cayó ayer de 33% a 23,64% anual.

Fuente: A3 mercados
 
Relacionadas
Más Noticias