
Netflix es una plataforma de contenido que ha tocado con la varita mágica a canciones, actores y hasta películas que después de muchos años de estrenadas han tenido su momento de apogeo, aunque haya pasado mucho tiempo desde su realización. En este caso Stranger Things resurgió una canción que parecía olvidada.
Corría el año 1985 y Kate Bush lanza una canción llamada "Running up that hill" que habla de la empatía, de ser un poco solidarios y ponerse en el lugar del otro. Esta misma canción, un año después llegó a estar en los primeros lugares de los ranking musicales de Inglaterra, no fue una canción que haya pasado desapercidiba en aquella época.
En 2021 suena su teléfono, eran los productores de la serie Stranger Things preguntándole si podían usar la canción en cuestión, que la necesitaban como un himno para Max, que podía trazar un buen paralelismo con la situación de este personaje en "volver para otro lado", y sucedió lo que nadie esperaba, al menos la propia Kate Bush.
Con el estreno de la serie escala al primer puesto en Reino Unido, y no solo en ese país, sino que en siete más. Fue la número 1 en Spotify, ITunes y Youtube y el libro Guinness de los récords le dio tres premios: canción de mayor antiguedad en ser número 1 en esas listas, artista femenina de mayor edad en llegar al 1 en UK y mayor cantidad de años en lograr un puesto 1 en UK. Por si todo esto fuera poco, Kate Bush a sus 67 años embolsó 2.3 millones de dólares por las regalías de esta canción que es de su autoría. Netflix todo lo que toca, lo convierte en oro.