26/09/2025 - Edición Nº962

Política

Millones perdidos

Andrea Del Boca y Julio De Vido, absueltos por la novela fantasma

25/09/2025 | El Tribunal Oral Federal 7 los liberó de culpa pese a los 36 millones de pesos públicos gastados en Mamá Corazón, una producción que jamás salió al aire.



Andrea Del Boca y Julio De Vido fueron absueltos en la causa por Mamá Corazón, la novela que se filmó con fondos estatales pero nunca se estrenó. En un nuevo capítulo de fallos polémicos, el Tribunal Oral Federal 7 entendió que no hubo delito, a pesar de los 36 millones de pesos invertidos en una producción que el público jamás pudo ver.

Otra absolución: millones gastados y una novela que nadie vio. Así se resume un caso que expone, una vez más, la desconexión entre la justicia federal y el sentido común.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero el mismo tribunal que ya favoreció a otros exfuncionarios en causas sensibles cerraron el proceso sin condenas.

La investigación señalaba un esquema de contratación directa entre el Ministerio de Planificación, bajo la órbita de De Vido, y la Universidad Nacional de San Martín, que derivó en la productora de Del Boca. La fiscalía había pedido tres años y medio de prisión para la actriz, pero la respuesta fue un “no culpable” que indigna a la opinión pública.

La telenovela Mamá Corazón, financiada por el Estado Nacional, fue ideada para ser vendida al exterior por la productora de Andrea del Boca, a+A Group SRL.

Para ello, en el contrato que firmó con la Universidad Nacional de San Martín el 22 de julio de 2015 se incluyó una cláusula “leonina” que le daba exclusividad de venta internacional por 60 meses prorrogables por igual lapso de tiempo.

Esto iba a suceder sin que la Universidad, firmante del contrato como parte de un convenio con el ahora ex Ministerio de Planificación Federal, pudiera reclamar “la participación económica o jurídica de lo producido de la venta internacional”.

Del Boca hoy se limitó a agradecer “el trato” recibido, mientras los fundamentos del fallo recién se conocerán el 25 de noviembre. La novela sigue guardada en un cajón, pero el gasto quedó para los contribuyentes.

FS