13/11/2025 - Edición Nº1010

Entretenimiento

BF Entertainment - Reseña

Vimos Good Boy, la cinta de terror protagonizada por el perro Indy de la que hablan todos

29/09/2025 | Dirigida por Ben Leonberg, se estrenará en Argentina en octubre.



“Ellos ven lo que nosotros no podemos. Ellos sienten lo que nosotros ignoramos”, sostiene el tagline de la película Good Boy, esa producción de terror en la que en redes se habla hace semanas y que tiene a todo el mundo preocupado. Especialmente por saber qué pasará con el perro protagonista, Indy, y si será víctima de las fuerzas sobrenaturales que acechan a su dueño.

Good Boy es una novedosa película de terror dirigida por Ben Leonberg que se centra en Indy, un perro muy fiel y muy educado, que acompaña a su dueño quien recién dado de alta por un tratamiento de una severa enfermedad, se muda al medio del campo a una casa que supo ser propiedad de su abuelo. Y aunque para Todd (Shane Jensen) no parece haber nada raro en la casa, su perro no para de detectar situaciones y ruidos extraños en la casa. 

Desde el vamos, la propuesta es interesante en cuanto a la búsqueda del punto de vista del perro: prácticamente no vemos caras humanas a excepción del abuelo de Todd. Todas las personas que aparecen de una u otra forma están fuera de foco, de espaldas o con la cara cubierta. Y un poco funciona así la mente de los animales que no tienen la facilidad de distinguir entre seres humanos más allá del olfato.

Con esta idea como base, se da comienzo a una historia de fantasmas en una casa embrujada bien clásica, que apela más a lo sensorial y a las reacciones de su perro Indy, que a la idea de asustar por asustar. Hay algún que otro jumpscare en esta película de apenas 73 minutos pero gran parte del relato está pensado para mostrarnos las caras y los ruidos que emite Indy cuando intenta descifrar qué pasa en la casa y qué le está pasando a su dueño.

Ahora, si nos ponemos exigentes con la estructura narrativa, quizás es ahí donde más flaquea la historia, donde hay demasiadas licencias que nos exige el relato en la construcción de su verosímil. Sí, se trata de una historia de fantasía y terror, pero algunos elementos no terminan de encajar en este rompecabezas planteado por Ben Leonberg. De hecho, a los más exigentes quizás hasta les moleste la decisión de que todas las voces de Todd estén grabadas en off y que muchas veces parezcan no coincidir con lo gestual de Shane Jensen.

Más allá de esto, el balance es positivo. Hay que celebrar que las películas busquen, indaguen y no vayan a los lugares comunes. ¿Prometía mucho más esta historia? Probablemente. Pero así y todo no está nada mal el trabajo y la propuesta de Leonberg en lo que representa su debut como director de un largometraje, que llegará el próximo 23 de octubre al cine.

Ah, y lo importante, con una advertencia de spoiler de por medio, ¿qué pasa con el perro? Hay muchos espectadores que un poco se resisten a la idea de ver esta película por temor a lo que le pueda pasar al can que protagoniza la historia. La gran pregunta que circula en internet radica en saber si se muere o si le pasa algo a Indy a lo largo de la hora y diez que dura la cinta. A ellos les podemos dar tranquilidad, la película se puede ver sin miedo. Al menos sin miedo a que veamos sufrir al perro por demás.