26/09/2025 - Edición Nº962

Política

Una ley clave para miles de familias

Pubertad precoz: la exigencia urgente del peronismo a Milei en el Congreso

25/09/2025 | La normativa busca garantizar el acceso gratuito a la detección, diagnóstico, tratamiento integral y cobertura de la medicación para niños y niñas con esta afección.



Diputados de Unión por la Patria exigieron que el Gobierno nacional reglamente de manera urgente la Ley N° 27.732, que instituye el “Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz”.

Fue sancionada en septiembre del año 2023 y publicada en el Boletín Oficial en octubre del mismo año.

La pubertad precoz es la aparición de los cambios físicos y hormonales de la pubertad antes de lo habitual. En las niñas, por ejemplo, puede significar el desarrollo de los senos antes de los 8 años, crecimiento del vello púbico y axilar, y comienzo de la menstruación.

Por su parte, en los niños puede rastrearse en el aumento del tamaño de los testículos antes de los 9 años y en el cambio en la voz.

“Hace casi dos años que esta ley entró en vigencia y en su artículo 6 establece la obligación para el P.E.N de reglamentarla en 90 días, plazo que se encuentra ampliamente vencido sin que medie explicación alguna o motivo suficiente para la demora”, se quejaron desde el peronismo.

Esta enfermedad es el motivo más habitual de las consultas de endocrinología infantil, siendo diez veces más frecuente en niñas que en niños. Esta problemática genera multiplicidad de efectos que afectan la calidad de vida de niños y niñas”, aseguraron.

Así, explicaron que “la falta de reglamentación da lugar a que obras sociales y prepagas utilicen evasivas y dilaciones para cubrir la totalidad de los tratamientos, situación que genera el inicio de la actividad judicial mediante amparos”.

“Es fundamental el diagnóstico temprano y también la cobertura total sin que se pongan pretextos o limites en cuanto a las edades, más allá de los estrictamente médicos”, completaron los diputados.

FA