26/09/2025 - Edición Nº962

Agro

La planta quedó paralizada

Piden la quiebra para frigorífico emblema de Tres Arroyos: “Nos cayó como un balde de agua fría”

26/09/2025 | Lo hizo la empresa Anselmo, de capitales checos. Unas 76 familias están al borde de perder sus empleos.  



El frigorífico “Anselmo”, una de las fábricas emblema de la localidad bonaerense de Tres Arroyos, atraviesa una grave crisis que pone en peligro la continuidad laboral para 76 familias. En las últimas horas, la firma administrada por capitales checos solicitó a la Justicia un pedido de quiebra que aceleró problemas de arrastre de los últimos cinco años. 

La presentación fue elevada ante el Juzgado Civil y Comercial de Tres Arroyos y sorprendió a los empleados y al sindicato, quienes se enteraron a través de la notificación de un estudio de abogados. 

Con 65 años de arraigo en la ciudad de la zona sur de la costa bonaerense y un predio  modelo, la empresa destacaba como uno de los símbolos productivos del distrito. 

Según entienden conocedores del caso, la grave situación fue resultante de malas decisiones internas y de factores del mercado nacional – dólar poco competitivo para la exportación, caída del consumo de carne en el mercado interno y desventajas frente a la importación desde Brasil- entre otros factores. 

“Fue un balde de agua fría para las 76 familias” 

En declaraciones a NewsDigitales, el secretario general del Sindicato de la Carne de Tres Arroyos, Néstor García, explicó que las complicaciones arrancaron hace algunos años pero se intensificaron la última semana: “Tenemos un historial largo, pero en los últimos cinco años se venía trabajando a la baja. Yo creo que no se hicieron las cosas de la mejor manera. A los sindicalistas nos echan la culpa de todo pero en las administraciones de las empresas no nos podemos meter” advirtió. 

En esa dirección, el gremialista habló de “malas decisiones” dentro de la empresa que derivaron, en primera instancia, en la salida de 26 trabajadores y complicaron la jornada diaria de quienes siguieron vinculados con el frigorífico: “La verdad que con 76 personas que quedaron fue imposible: No porque los trabajadores no pusieran el lomo e hicieran todo lo que tenían que hacer, sino porque se compraba mal y se vendía peor” sostuvo. 

 A ello, se sumó el pedido de quiebra el último martes. “Me llamaron de estudio jurídico de acá de Tres Arroyos, que representa el frigorífico, y me anoticiaron de que la empresa metió el pedido de quiebra y que no se iba a pagar más a los trabajadores. Fue un balde de agua fría para las 76 familias que viven de esto”  informó García. 

Con ese panorama, los trabajadores afectados quedaron en una situación de incertidumbre absoluta. Por el momento, la firma únicamente adeuda una quincena salarial, aunque nadie sabe a ciencia cierta qué ocurrirá en un futuro. A ellos se suman algunos de los empleados que acordaron retiros voluntarios, a quienes la empresa aún adeuda cuotas. 

“Decidimos en conjunto cuidar la planta”

El dirigente sindical, quien también es delegado local del Ministerio de Trabajo bonaerense, remarcó a este medio que resta conocerse la decisión de la Justicia: “Está el pedido de quiebra pero no está la quiebra decretada,. Son dos pasos distintos” señaló.  Y contó que, tras una asamblea de trabajadores, “decidimos en conjunto cuidar la planta”. 

En ese marco, el representante del Sindicato de la Carne destacó las instalaciones únicas de la fábrica y las elogió como un activo importante que seduzca a nuevos inversores. 

“Es un frigorífico como pocos que yo conozca. Tiene tres plantas de faena distintas, con diferentes cámaras que permiten faenar al mismo tiempo, vacuno, ovino y porcino y en ningún momento se van a tocar ni se van a cruzar. Posee una fábrica de chacinados con todas las máquinas que se necesitan. Tiene una sala de despostada totalmente mecanizada, con cintas transportadoras y máquinas envasadoras al vacío, con termo selladoras. No podés creer que una empresa de semejante envergadura tenga tantos problemas para salir adelante en un país como Argentina” observó. 

Los factores internos y de mercado que golpearon al frigorífico 

Para el dirigente sindical, la situación del frigorífico Anselmo es resultante de factores internos y de mercado que, combinadas, ocasionaron la debacle. 

“Como dije también hubo malos manejos, malas decisiones. Pero también veníamos a la baja por el contexto del país. El consumo de carne tuvo 16 meses de caída libre. El bajo poder adquisitivo de la gente hace que por ahí estos frigoríficos que dejaron de exportar se vuelvan al mercado interno sufrieran las consecuencias” razonó García. 

Y agregó: “Hoy con el dólar barato es imposible que los exportadores ganen plata y a veces se tira toda la producción al mercado local. Y eso hace también que estos frigoríficos que dependen del consumo interno terminen a la baja con el trabajo y las ventas. La importación de Brasil también al mercado interno lo hace pedazos” enumeró. 

Sobre el posicionamiento sindical, el dirigente afirmó que se mantuvo una postura colaborativa para intentar buscar una solución: “No podes tratar de romper todo por un enojo y dejar un montón de familias en la calle. Hoy  rotundamente estamos solos y tendremos que ver que hacemos los trabajadores” planteó. 

La llegada de nuevos inversores, la última esperanza de los trabajadores 

Ante el crítico escenario, el sindicato considera prácticamente inviable la conformación de una cooperativa de trabajo. “Tenés que hace el trabajo para terceros y en el camino hay que pagar luz, gas, insumos y  un montón de cosas que nosotros no estamos en condiciones de afrontarlas” explicó el dirigente gremial. 

En cambio, se mostró más esperanzado en la llegada de nuevos inversores. “Estamos a la espera de que alguien venga y lo compre a cero pesos. Hoy el frigorífico vale cero pesos. Quien se haga cargo de las deudas, que ascienden a dos millones y medio de dólares, se queda con el frigorífico. Las deudas no están en dólares y se puede refinanciar” remarcó. 

Mientras tanto, los propios trabajadores iniciaron gestiones con las empresas de luz y gas para mantener vigentes los servicios. Además, organizan guardias para cuidar las instalaciones. “El ánimo de los trabajadores está por el piso, imaginarás. Así y todo, los trabajadores quieren cuidar la planta, que nadie toque nada para que esté operativa para cuando alguien venga y se decidan a trabajar” destacó. 

“Consideramos que en 15 o 20 días tiene que aparecer algún inversor. Si no aparece nadie va a ser muy difícil”, advirtió el titular del Sindicato de la Carne de Tres Arroyos

Una inspección del SENASA y el respaldo del intendente 

Según pudo saber NewsDigitales, para hoy está prevista una inspección del Servcio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para ver el estado de las instalaciones. 

A modo de colaboración, el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, (Fuerza Patria) envió a una cuadrilla de trabajadores a cortar el pasto y colabora en dar una primera ayuda social a los damnificados. 

En sus redes sociales, el Jefe Comunal lamentó la situación que atraviesa la localidad en materia laboral: al pedido de quiebra del frigorífico se sumó, en simultáneo, el cierre de la fábrica de herrajes Mustad, que provocó 55 despidos. Y de un comercio de neumáticos con otros cinco empleados cesanteados. 

“En Tres Arroyos vivimos con mucha preocupación y tristeza la situación que atraviesan muchos trabajadores y trabajadoras que han perdido su fuente de empleo en los últimos días” expresó el jefe comunal de Fuerza Patria.

En ese sentido, Garate consideró que “cada familia que se queda sin trabajo es un golpe para toda la comunidad, porque en un distrito como el nuestro, cada puesto laboral sostiene no solo a un hogar, sino también al comercio local, a la escuela y al desarrollo de nuestro distrito” observó.

Y, de cara a las autoridades nacionales lanzó: “No se puede construir un país sin defender a quienes trabajan y producen” sentenció.