
El senador provincial y exministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo que el avance del narcotráfico en Argentina responde a la pérdida de control en las fronteras. “Es un problema global, pero acá se agrava porque el territorio quedó liberado a su suerte”, advirtió.
Al referirse al asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, el legislador lo calificó como “un hecho horroroso” y lo atribuyó a la “precarización de la droga en el país”. Según Berni, hoy resulta tan sencillo ingresar estupefacientes que “dos personas viajan a Perú o Colombia y la traen como si fuera un par de medias”.
El exfuncionario también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que la organización responsable del crimen tiene base en la Villa Zabaleta. “Pregúntele a Bullrich a cuántos narcotraficantes detuvieron. La Policía bonaerense demostró capacidad investigativa encontrando a las chicas en muy poco tiempo”, afirmó.
Sobre la investigación judicial, cuestionó que la causa se caratulase como femicidio. “No comparto esa calificación. Para mí se trató de un homicidio narcoterrorista. Por respeto a las familias no diré todo lo que sé, pero está comprobado que las ejecuciones se transmitieron en vivo a través de una aplicación encriptada”, señaló.
Berni insistió en que la raíz del problema es “la precarización del delito” y responsabilizó al Gobierno nacional por no avanzar en el desmantelamiento de organizaciones narco. “Que me den nombres de las bandas que cayeron en este último tiempo. Es una gran mentira”, lanzó.
En ese sentido, criticó al presidente Javier Milei por “destruir el Estado” y agregó que la crisis social también alimenta la expansión del crimen organizado. Incluso recordó el caso de la familia de Pampita Ardohain, víctima de un robo por parte de delincuentes chilenos que, según dijo, ingresaron al país por un paso fronterizo habilitado.
Finalmente, reclamó un debate abierto con Patricia Bullrich sobre seguridad. “La discusión no es opcional, es una obligación”, concluyó.