
La ciberseguridad de las fuerzas federales volvió a quedar en entredicho. Este viernes, la cuenta oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) en X la red social antes conocida como Twitter fue vulnerada por un ataque informático que difundió mensajes y videos para promocionar la criptomoneda $MIRA.
La intrusión se produjo alrededor de las 10.30 y durante varias horas los posteos permanecieron activos, hasta que finalmente la fuerza logró recuperar el control de su perfil.
El episodio ocurrió bajo la órbita de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y expuso nuevamente las falencias en la protección digital de las instituciones.
Ni la conducción de la PFA ni el Ministerio emitieron declaraciones inmediatas mientras los mensajes de Mira Network circulaban ante miles de usuarios.
No fue el primer ataque a una fuerza de seguridad en los últimos meses. A comienzos de 2025, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sufrió un hackeo que permitió a los intrusos alterar recibos de sueldo y aplicar descuentos ilegítimos a través de mutuales falsas.
La reiteración de estos hechos reavivó el debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de ciberdefensa en organismos que manejan información sensible.
Aunque el control de las cuentas ya fue restablecido, la vulneración de la PFA dejó interrogantes políticos: sectores de la oposición cuestionaron la falta de medidas preventivas por parte del Gobierno en un contexto de creciente sofisticación de los delitos informáticos.
FS