05/10/2025 - Edición Nº971

Internacionales

Diplomacia económica

Santiago Peña busca transformar Paraguay: la estrategia con Vietnam

26/09/2025 | Santiago Peña se reunió con Luong Cuong en Nueva York para impulsar comercio, inversiones y cooperación con el Sudeste Asiático.



El presidente Santiago Peña aprovechó su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York para concretar una reunión con su par vietnamita, Luong Cuong. El encuentro marcó un nuevo capítulo en la estrategia paraguaya de proyectarse en el Sudeste Asiático, región con enorme dinamismo económico y creciente relevancia internacional. Peña reiteró que Paraguay busca diversificar sus socios estratégicos y consolidar su presencia más allá de América Latina.

Durante la reunión, ambos mandatarios destacaron los casi 30 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Vietnam, que hoy atraviesan una etapa de fortalecimiento. Peña subrayó que Vietnam, como uno de los mayores importadores de hierro y acero, representa una oportunidad única para la industria metalúrgica nacional. La apertura de este mercado podría generar un impulso significativo a las exportaciones paraguayas y ampliar su cartera de destinos internacionales.

Agenda de cooperación e inversiones

El presidente paraguayo planteó la necesidad de explorar nuevas áreas de cooperación, incluyendo comercio, desarrollo sostenible e intercambio de capitales. Asimismo, expresó interés en aprender del “modelo vietnamita de integración y desarrollo”, al que consideró un ejemplo para países emergentes que buscan crecer sin perder autonomía. En paralelo, extendió una invitación oficial para que Luong Cuong visite Paraguay y conozca de primera mano las oportunidades que ofrece el país.

Vietnam, por su parte, reafirmó su voluntad de profundizar la relación y apoyó la idea de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio entre el MERCOSUR y Vietnam, lo que abriría un marco más amplio de beneficios arancelarios y vínculos estratégicos. El país asiático también manifestó interés en impulsar inversiones en infraestructura tecnológica y telecomunicaciones en Paraguay.

Un paso estratégico en política exterior

Con este encuentro, Peña consolidó su política de expandir la presencia paraguaya en Asia, que ya había tenido un precedente con el acuerdo de libre comercio con Singapur. El acercamiento a Vietnam, miembro clave de la ASEAN, refuerza el objetivo de que Paraguay no quede rezagado en la competencia por atraer inversiones y diversificar mercados.

La apuesta paraguaya apunta a un beneficio doble: generar nuevas oportunidades para su aparato productivo —en particular el metalúrgico, agrícola y de servicios—, y ganar mayor visibilidad como un socio confiable en el escenario internacional. La reunión en Nueva York demostró que el país está decidido a convertirse en un actor activo y propositivo en la globalización del comercio.

Nuevos horizontes 

La reunión entre Peña y Luong Cuong representa un hito diplomático para Paraguay, que busca salir del perímetro sudamericano y proyectarse hacia regiones de alto crecimiento. El énfasis en abrir mercados para la industria nacional y en atraer inversiones tecnológicas muestra un enfoque pragmático y moderno en la política exterior.

En un mundo cada vez más competitivo, Paraguay aprovecha su condición de socio estable en el MERCOSUR para tender puentes con Asia. La estrategia, si se sostiene en el tiempo, puede significar una transformación profunda de la inserción internacional del país y un salto cualitativo en su desarrollo económico.