
Guillermo Francos sumó un nuevo pedido de interpelación por suspender la ejecución de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En este caso, la iniciativa es encabezada por el bloque Democracia para Siempre, que tiene a Pablo Juliano como presidente.
En el proyecto, se recuerda que el gobierno “cumplió con el acto formal de la promulgación de la ley 27.793, y en forma simultánea, dicto el Decreto 681/25 por el cual suspende la aplicación de la Ley hasta tanto el Congreso determine las partidas correspondientes en el Presupuesto General”.
“El Decreto 681/25 es nulo de nulidad absoluta y demuestra por parte del Presidente, Jefe de Gabinete, y su equipo técnico; una supina e inexcusable ignorancia de las normas básicas de funcionamiento del Estado, pues no existe medio constitucional que prevé la devolución de una ley sancionada por el Congreso para ser complementada por otra norma posterior”, se quejaron.
Así, agregaron que “la actuación del gobierno es ilegal e inconstitucional; pero además constituye un acto de quiebre de la necesaria convivencia entre los poderes del Estado. Cuando la buena y recta administración es trocada por la chicana política se tensan las instituciones hasta extremos inaceptables”.
Por otro lado, destacaron que Francos “ha actuado sin dudas cuando el Poder Ejecutivo le ordena reasignar partidas presupuestarias”, pero “cuando el Congreso de la Nación Argentina le ordena mediante una ley a asignar partidas para afrontar una situación de emergencia que afecta a las personas con discapacidad, se alzan contra el orden legal constitucional”.
Luego, lanzaron: “El Jefe de Gabinete está obligado a cumplir con la Constitución sin más trámites. Si no lo hace, deberá afrontar las consecuencias de su acción y omisión”.
Y completaron: “No estamos dispuestos a consentir calladamente que un gobierno aislado y desconectado de la realidad de los sectores vulnerables se burle del cumplimiento de la Ley mientras dilapidan fondos públicos en viajes suntuosos a los Estados Unidos, alojamientos de miles de dólares la noche, comitivas exageradas; o dispongan falsas bajas de derechos de exportación que duran tres días”.
FA