
Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de repudio ante el triple femicidio de Brenda Loreley Del Castillo, Morena Verri y Lara Morena Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados en una vivienda de la localidad de Villa Vatteone de Florencio Varela.
En los fundamentos del proyecto, deslizaron críticas hacia el foco discursivo y las políticas públicas de la gestión libertaria.
Así, llamaron a “reiterar la necesidad de fortalecer la construcción de políticas públicas integrales de prevención, asistencia y protección frente a la violencia de género, desde el enfoque de la interseccionalidad, asegurando los recursos suficientes para su implementación en todo el territorio nacional”.
Por otro lado, exhortaron a las autoridades judiciales competentes a que “se arbitren las medidas necesarias para garantizar una investigación rápida y efectiva, con perspectiva de género, que permita el esclarecimiento del hecho y la sanción de los responsables de este nuevo hecho de violencia extrema por razones de género en nuestro país”.
En otro pasaje, los diputados plantearon: “Es insoslayable la estrecha relación que existe entre la violencia femicida, la vulnerabilidad social, la falta de oportunidades, el crecimiento del narcotráfico en los barrios más empobrecidos y la ausencia de políticas públicas integrales. La precariedad social y económica constituye un terreno fértil para que se profundicen las redes de violencia, criminalidad y sometimiento de mujeres y jóvenes”.
Además, manifestaron que “no debe soslayarse que el desmantelamiento de programas de género y la promoción de discursos anti feministas y negacionistas de la violencia de género desde espacios de poder agravan aún más este escenario que nos sólo desconoce la magnitud del problema, sino que alimenta un clima social de hostilidad y naturalización de la violencia machista”.
“La Cámara de Diputados de la Nación debe repudiar estos graves hechos y no puede permanecer indiferente frente a estas muertes evitables ni ante el retroceso en materia de derechos conquistados. Repudiar los femicidios, exigir justicia y reclamar el fortalecimiento de las políticas públicas con perspectiva de género es un imperativo democrático”, completaron en el texto presentado en la Cámara de Diputados.
FA