
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia de prisión perpetua contra Matías Ernesto “El Bicho” Álvarez, un narcocriminal que, incluso tras ser detenido, continuó operando desde la cárcel como jefe de una estructura criminal que incluía extorsiones y homicidios. El fallo, dictado el 18 de septiembre por los jueces Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Daniel Petrone, rechazó los argumentos de la defensa y avaló lo resuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de Rosario, que en abril ya había condenado al imputado.
Álvarez, oriundo de Venado Tuerto, fue hallado culpable de ordenar el asesinato de Karen Avalos, de 25 años, ejecutada a balazos en diciembre de 2022 en Firmat, y de organizar una serie de extorsiones desde la Unidad N°6 de Rawson. Según la acusación, sus maniobras buscaban consolidar el control territorial para la venta de drogas, utilizando la violencia como herramienta de poder.
El tribunal sostuvo que, aunque el narco se encontraba preso, ejerció el mando de forma mediata y con “dominio funcional del hecho”, al dar instrucciones a terceros que ejecutaron sus planes. Para los jueces, los audios, mensajes y testimonios recogidos en el debate demostraron de manera suficiente que fue el ideólogo y motor de los crímenes.
Durante el juicio, el fiscal general Federico Reynares Solari y el auxiliar fiscal Rodrigo Romero habían destacado que Álvarez utilizaba llamadas y videollamadas para presionar a comerciantes, exigir dinero y sostener su organización delictiva. En paralelo, ordenó la ejecución de Avalos, quien fue asesinada de 17 disparos en un ajuste de cuentas narco.
La defensa del capo intentó revertir el fallo argumentando que no existía prueba directa que lo vinculara con el homicidio ni con los extorsionadores, pero la Cámara de Casación desestimó esos planteos al considerar que la prueba reunida era contundente y que la sentencia del tribunal oral estaba “debidamente fundada”.