27/09/2025 - Edición Nº963

Política

Tragedia sanitaria

El rol de ANMAT bajo la lupa en la tragedia del fentanilo adulterado

27/09/2025 | La comisión encabezada por Mónica Fein avanza en paralelo a la causa judicial y escuchará a familiares de las víctimas para evitar nuevas tragedias.



La comisión investigadora sobre el escándalo del fentanilo contaminado ya tiene hoja de ruta: determinar las responsabilidades políticas y administrativas detrás de la tragedia que dejó cerca de un centenar de muertes en el país.

Presidida por la diputada socialista Mónica Fein, el cuerpo legislativo buscará complementar la investigación que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, sin superponerse. "Tenemos muy claro que hay que buscar a los responsables y eso lo tiene que hacer la Justicia", aclaró la exintendenta de Rosario.

El caso sumó tensión tras la difusión de videos donde el empresario Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, ordenaba destruir pruebas y falsificar documentos. La firma está en la mira por las irregularidades en la producción y control del fentanilo adulterado.

Entre las preguntas que la comisión pondrá bajo la lupa figuran el rol de la ANMAT, las demoras en la clausura de HLB, la responsabilidad del ministro de Salud Mario Lugones y el destino de los 4 kilos de fentanilo que, según García Furfaro, fueron quemados justo antes de un allanamiento.

El martes próximo será la primera reunión con familiares de las víctimas, quienes también tendrán un registro online para sumar testimonios. Además, los diputados prevén un encuentro con el juez Kreplak para coordinar el acceso a información sin entorpecer la causa penal.

"Lo que nos ha pasado no lo vamos a poder reparar —admitió Fein—, pero debemos evitar que se repita. El objetivo es encontrar las responsabilidades políticas y fortalecer los mecanismos de control sanitario".