28/09/2025 - Edición Nº964

Política

Tensiones cruzadas

El impacto de Macri y Cristina sobre la estrategia de Milei y Kicillof

28/09/2025 | Los dos ex presidentes marcan la cancha. Mientras Milei enfrenta un internismo feroz, Kicillof lidia con la desconfianza de Cristina y el reproche de La Cámpora.



El malestar de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri atraviesa a la política nacional. Ambos expresidentes miran de reojo a los actuales líderes y hacen sentir su peso en un escenario cargado de tensiones e internas.

En el caso bonaerense, Axel Kicillof todavía no logró recomponer la relación con Cristina. El silencio entre ambos genera nerviosismo en intendentes y referentes de La Cámpora, que ya le facturan al gobernador la estrategia electoral de septiembre y advierten que menos de 17 diputados nacionales sería una derrota.

Del otro lado, Javier Milei no logra ordenar a La Libertad Avanza. Gobernadores aliados, ex PRO y socios circunstanciales reclaman que el Presidente retome el contacto con Macri, a quien no responde desde hace un año. La tensión se agrava con el rol central de Karina Milei, resistida incluso dentro del oficialismo.

El clima en el PRO tampoco ayuda. Figuras como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Soledad Martínez se diferencian de quienes se alinearon con el oficialismo libertario, mientras María Eugenia Vidal se distancia de sus antiguos armadores. El partido atraviesa una ebullición interna que repercute en la campaña bonaerense.

En paralelo, la foto de Juan Manuel Urtubey con Cristina alimentó rumores sobre un “tapado” anti-Kicillof en el peronismo. El exgobernador salteño se suma a la lista de moderados que la expresidenta podría impulsar, como ya ocurrió con Scioli, Massa o Alberto Fernández.

Con el tablero en plena recomposición, la elección de octubre se anticipa reñida en la Provincia de Buenos Aires. Entre pases de factura y egos cruzados, Milei y Kicillof enfrentan un mismo dilema: cómo gobernar bajo la sombra de quienes ya ocuparon el poder.