28/09/2025 - Edición Nº964

Política

Alarma social en Florencio Varela

La Iglesia reclama mayor acción estatal tras el triple femicidio vinculado al narcotráfico

27/09/2025 | El Episcopado difundió un comunicado en el que advirtió sobre la expansión de las redes narco y la vulnerabilidad de los barrios populares. La declaración surgió después del crimen de tres jóvenes en el sur del conurbano bonaerense.



El asesinato de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en Florencio Varela conmocionó a la comunidad y encendió nuevamente las alarmas en torno al narcotráfico. La tragedia, ocurrida en un contexto de violencia creciente, motivó un fuerte pronunciamiento de la Iglesia Católica que llamó a reforzar la presencia del Estado en los territorios más golpeados por las economías del delito.

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado difundió un documento en el que señaló que este crimen es reflejo de una problemática estructural. “Una vez más nos encontramos frente a un episodio trágico en nuestra sociedad, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país”, advirtieron los referentes eclesiásticos.

En el texto, los obispos remarcaron la urgencia de políticas públicas integrales para enfrentar tanto la oferta como la demanda de drogas. También reclamaron acciones coordinadas entre los distintos niveles de gobierno, con foco en la prevención, la asistencia a las familias y el acompañamiento comunitario.

El pronunciamiento eclesial subrayó que la ausencia de respuestas firmes abre paso a que “la muerte y el dolor se apropien de la vida de nuestros hermanos”. En ese sentido, instaron a no naturalizar la violencia y a fortalecer los lazos sociales como forma de resistir el avance de los narcos en los barrios.

Con este posicionamiento, la Iglesia busca instalar nuevamente en la agenda pública un tema que atraviesa a miles de familias. Mientras avanza la investigación judicial sobre el caso de Florencio Varela, el pedido apunta a evitar que hechos de esta magnitud sigan marcando el pulso de la vida cotidiana en el conurbano bonaerense.

GZ

Más Noticias