27/09/2025 - Edición Nº963

Economía

vencimientos de LECAP

¿Las cerealeras financiaron al Tesoro?

27/09/2025 | El Gobierno alcanzó un rollover de sus vencimientos en pesos del 130,2% gracias a los títulos dólar linked. ¿Acuerdo con exportadores?



El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, comunicó que se lograron refinanciar los $5,6 billones de deuda en pesos que afrontaba el Tesoro.

Se ofertaron $7,7 billones pero el Tesoro solo adjudicó $7,3 billones. De este modo, el refinanciamiento (rollover) alcanzó el 130,2% de los vencimientos.

El remanente entre los vencimientos ($5,6 billones) y lo adjudicado ($7,3 billones), esto es, $1,7 billones, se depositarán en la cuenta del Tesoro en el Banco Central para sacarlos de circulación y poder así respaldar vencimientos futuros o, preferentemente para el mercado, comprar dólares.

Las tasas no comprimieron tanto como se esperaba. Las LECAP se otorgaron a una tasa efectiva anual de entre 51,6% y 63,1%

Asimismo, no logró patear vencimientos hasta 2027 como esperaba el Tesoro, dado que el BONCAP al 15 de enero de 2027 (T15E7) no recibió ofertas, por lo cual fue declarada desierta.

Por último, muchos operadores optaron por la cobertura cambiaria: se adjudicaron bonos dólar linked por $3,9 billones, explicando más de la mitad (54%) de las adjudicaciones del día.

El economista de OPEN (Observatorio de Política para la Economía Nacional), Federico Machado, vinculó este apetito a la eliminación temporal de las retenciones: “Probablemente el Gobierno acordó compras en bloque con cerealeras a cambio de suscripción en bonos Dólar Linked. De manera que las cerealeras se quedan "dolarizadas" y el Tesoro compra dólares sin largar los pesos a la Base Monetaria”.

Cabe recordar que, en el anuncio original de la licitación, sólo se ofrecía dólar linked al 30 de abril de 2026 (D30A6) y horas más tarde, se agregaron al 31 de octubre, 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2025. Es de suponer entonces, que la incorporación de estos instrumentos fue a demanda de las cerealeras.  

Instrumentos adjudicados

  • LECAP al 28 de noviembre de 2025 (S28N5) por $1,491 billones a una tasa efectiva mensual de 3,63%
  • BONCAP al 30 de enero de 2026 (T30E6) por $1,489 billones a una tasa efectiva mensual de 4,16%
  • LECAP al 30 de abril de 2026 (S30A6) por $0,418 billones a una tasa efectiva mensual de 3,53% TEM
  • Dólar Linked al 31 de octubre de 2025 (D31O5) por $1,327 billones a tasa 0,00%
  • Dólar Linked al 28 de noviembre de 2025 (D28N5) por $1,719 billones a tasa +1,01%
  • Dólar Linked al 15 de diciembre de 2025 (TZVD5) por $0,641 billones a tasa +1,25%
  • Dólar Linked al 30 de abril de 2026 (D30A6) por $0,254 billones a tasa +1,99%