29/09/2025 - Edición Nº965

Deportes


28 de septiembre

Día del Hincha de River: un homenaje eterno a Ángel Labruna

28/09/2025 | Desde el año 2003 se celebra en esta fecha y es un reconocimiento a una leyenda del club de Núñez.



Como sucede en todos los 28 de septiembre, desde 2003, el pueblo riverplatense celebra su propio festejo: El día del hincha de River. Esta fecha tan significativa es un homenaje a Ángel Labruna, uno de los máximos ídolos de la institución, ya que se conmemora el día de su nacimiento. “Angelito" no solo dejó una huella imborrable en como jugador y entrenador, sino que se convirtió en un símbolo de la identidad riverplatense. 

Ángel Amadeo Labruna es una figura central en la historia del club. En primer lugar, como jugador siendo el máximo goleador en la historia de la institución, con un impresionante total de 317 gritos. Pero sus récords no se detienen en la cantidad total de goles. También tiene la marca de ser el máximo artillero en los Superclásicos ante Boca, habiendo marcado en 16 ocasiones. Una de sus frases célebres que marcan a fuego su rivalidad con el xeneize: “El día que esté obsesionado con ganarle a Boca, recién ahí vas a poder lucir con orgullo la camiseta de River”

Su debut en la Primera División se produjo el 18 de junio de 1939 y desde allí su vínculo duró hasta el último día de su vida. Es, de hecho, el segundo futbolista que más veces defendió la camiseta de River, acumulando 515 presencias. Solo fue superado por Amadeo Carrizo. “El Feo” fue una pieza clave en dos de las formaciones más míticas de la historia del fútbol argentino.

Formó parte de La Máquina, el equipo que deslumbró con un fútbol total y que integró junto a otros gigantes como Moreno, Muñoz, Pedernera y Loustau. Pero también fue parte de La Maquinita, junto a Vernazza, Prado, Gómez y el incombustible Loustau.

”No me interesa dirigir a la Selección Nacional, para mí la selección es River”
Labruna como DT de River es llevado en andas por los hinchas.

Su impacto en River Plate no se limitó a su etapa como jugador. Tras su retiro de las canchas, volvió a hacer historia en el club, esta vez desde el rol de entrenador. Tuvo el honor de cortar la nefasta racha de 18 años sin títulos, devolviendo la alegría y la gloria a la hinchada. De esos 22 trofeos, 16 los alzó como jugador y los 6 restantes los sumó ya como director técnico. Este doble legado lo consagra como una de las figuras más completas y determinantes de la historia de River.

La idolatría hacia Labruna trasciende las estadísticas y los campeonatos. "River es noticia siempre. No porque seamos la mitad más uno, sino porque somos el país menos algunos", fue una de las frases célebres que esbozó "Angelito", una expresión que encapsula la mística y el sentido de pertenencia.

La estatua pesa más de seis toneladas y mide 6.7 metros de altura. Se basa en una mítica foto de la revista 'El Gráfico'.
La estatua que lo recuerda.

La elección de la fecha, a partir de 2003, fue una manera institucional de perpetuar su memoria  y de dar a los hinchas un día propio, un día en el que el amor por el club se celebra bajo una bandera que sintetice a todos.

El legado de Ángel Labruna no es solo deportivo; es cultural, social y emocional. Sus goles, campeonatos y frases son inmortales en la memoria riverplatense.

Más Noticias