28/09/2025 - Edición Nº964

Policiales

Por Lara, Brenda y Morena

Multitudinaria marcha de Ni Una Menos por el triple narcofemicidio: hubo incidentes

27/09/2025 | Miles de personas marcharon desde Plaza de Mayo hasta el Congreso para exigir justicia por Brenda, Morena y Lara. Entre los manifestantes estuvo Antonio, abuelo de dos de las víctimas, quien agradeció el acompañamiento y reclamó que el Estado escuche el dolor de las familias.



Las calles del microcentro porteño se llenaron este sábado de banderas, pañuelos verdes y fotos de las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela. Bajo la consigna “Ninguna vida es descartable”, la movilización impulsada por Ni Una Menos volvió a poner en el centro de la agenda el reclamo por el triple narcofemicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).

La convocatoria comenzó a las 16 en Plaza de Mayo y desde allí miles de personas marcharon hasta el Congreso al grito de “Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan”. Una enorme bandera blanca con los nombres de las tres víctimas encabezó la columna principal, sostenida por decenas de mujeres y familiares.

En medio de la marcha, la voz que conmovió fue la de Antonio, abuelo de Morena y Brenda. “Hoy me tocó a mí tener dos criaturas asesinadas. Esta vez se llevaron tres vidas, mañana se van a llevar cuatro y se van a llevar cinco. Esto no puede seguir así”, expresó con firmeza. El hombre agradeció el acompañamiento social y sostuvo que se movilizó “para que los que gobiernan nos escuchen”.

Desde las organizaciones convocantes remarcaron: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios. Hay pibas pobres asesinadas. ¡El Estado es responsable!”. En la misma línea, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) advirtió en un comunicado que el triple crimen “refleja el grado de descomposición social, la ruptura del tejido social y la precariedad de las vidas que el narco arrasa”.

La movilización estuvo acompañada por referentes de Ni Una Menos, el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, AMMAR y múltiples agrupaciones políticas y sociales. Hubo cánticos contra la impunidad y fuertes críticas a la falta de políticas públicas que enfrenten la violencia narco en los barrios más vulnerables.

La masiva concentración no estuvo exenta de tensiones: en las inmediaciones del Congreso se registraron incidentes aislados entre un grupo reducido de manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad, que intentaron bloquear el avance hacia las vallas dispuestas sobre la Plaza. Aunque el episodio no pasó a mayores, dejó en evidencia la tensión que atraviesa a un reclamo cargado de dolor e indignación.

El pedido de justicia trascendió la Ciudad de Buenos Aires. Movilizaciones y concentraciones se replicaron en Córdoba, Rosario, San Juan, Tucumán y Bariloche, donde distintas organizaciones se sumaron al grito colectivo.