28/09/2025 - Edición Nº964

Agro

Lo que pasó en el campo

La semana del agro, con la quita en los derechos de exportación como protagonista excluyente

28/09/2025 | Los exportadores de carne anticiparon que no podrán sacar beneficios de esta medida y las cerealeras se defendieron de las críticas



En la semana que pasó, la agenda del campo estuvo dominada por la quita de retenciones que puso en marcha el Gobierno nacional. Tres días después del anuncio de retenciones cero para granos, subproductos y carnes, ARCA informó que se alcanzó la registración del cupo de USD 7.000 millones previsto por el decreto 682/2025. 

Con este objetivo cumplido, dieron de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) que se encontraban amparadas por el beneficio del citado decreto. Pasando en limpio: volvieron las retenciones.

En solo tres días, se registraron operaciones por algo más de 11 millones de toneladas, que estuvieron concentradas en las grandes exportadoras. Estas ventas, que excluyeron a los productores, generó un fuerte rechazo entre las entidades que representan a los productores. 

Por separado, la Mesa de Enlace se opuso a la medida

Las entidades que representan a los productores a nivel nacional criticaron la medida, al entender que este beneficio no se extendió al eslabón primario y solo favorecieron a las grandes terminales exportadoras. El dato a tener en cuenta es que las entidades se pronunciaron por separado, sin el “sello” de la Mesa de Enlace.

En el caso de  Federación Agraria Argentina (FAA) afirmaron su negativa al accionar del Gobierno. “Queremos expresar de manera contundente y unánime nuestro rechazo al accionar del gobierno en materia de retenciones. Las medidas implementadas no nos beneficiaron en nada a los pequeños y medianos productores”, señalaron.

Los frigorificos, en alerta

El sector exportador de carne vacuna reconoció que la decisión del Gobierno nacional de mantener la quita en los derechos de exportación no representa un beneficio para la industria.

A diferencia de los granos, cuya operatoria permite ingresar los dólares con rapidez, la comercialización de carne vacuna tiene otros plazos y no permite cumplir con la premisa central de la Casa Rosada: liquidar el 90% de las divisas en un plazo de tres días.

Si bien los exportadores agradecieron el gesto que representó la quita en los derechos de exportación, advirtieron que esta quita de retenciones hasta el 31 de octubre no se reflejará en un mayor ingreso de dólares a la economía.

Las cereales se defendieron

Los exportadores de granos salieron a defenderse, tras recibir numerosas críticas por la la quita en los derechos de exportación, que finalizó en un plazo récord de 72 horas. Como se recordará, el pasado lunes 22 de septiembre el Gobierno nacional anunció “retenciones cero” para las exportaciones de granos, derivados y carnes aviar y bovina. 

El resto es historia conocida: en menos de tres días, los exportadores anotaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por USD 7.000 millones y la Casa Rosada cerró el cupo.

Elecciones en FAA

Andrea Sarnari fue reelecta como presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), en el marco del 111° Congreso Anual Ordinario de la entidad, que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario. La productora agropecuaria, oriunda de la localidad bonaerense de Bolívar, llegó al cargo en 2024, cuando asumió en lugar de Elvio Guía, que había reemplazado a Carlos Achetoni, que falleció en un accidente automovilístico. 

La presidente fue elegida con el 80% de los votos y seguirá acompañada en los próximos dos años por José Luis Volando y Claudio Angeleri, como vicepresidentes 1° y 2°. También resultaron electos Elvio Guía y Orlando Marino como síndicos titular y suplente, respectivamente. En el congreso también fueron elegidos directores titulares y suplentes.

El podio de las noticias destacadas


1 - Game over: el Gobierno llegó a los USD 7.000 millones y vuelven las retenciones a granos y subproductos

En solo tres días, las DJVE alcanzaron la cifra establecida en el Decreto 685/2025. La noticia fue confirmada por ARCA. Todos los detalles, en esta nota

2 - Sin un mensaje conjunto, las entidades de la Mesa de Enlace criticaron la quita de retenciones

Los ruralistas coincidieron en que la medida no benefició a los productores. Pero cada uno por su lado y sin un mensaje unificado. La nota completa, en el siguiente link

3 -Quita de retenciones en carne: "No será relevante y no se podrá aprovechar"

Fernando Herrera, presidente de APEA, consideró que los frigoríficos exportadores no podrán sumar más divisas en los próximos 40 días. El problema son los plazos de pagos. El análisis completo en el siguiente enlace

4 - Los exportadores de granos se defienden tras las críticas por "retenciones cero"

La industria reconoció que las ventas fueron récord y el Gobierno admitió que las cerealeras no cuentan -todavía- con granos para respaldar la totalidad de las DJVE registradas. La postura de los exportadores, en este link

5 - Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de la Federación Agraria Argentina

Se trata de la primera mujer en presidir la entidad y la primera en formar parte de la Mesa de Enlace. La nota completa, en el siguiente enlace