28/09/2025 - Edición Nº964

Política

Tercera fuerza

La UdeSA revela que los indecisos ya pesan más que la izquierda y el PRO

28/09/2025 | Una encuesta nacional de la Universidad de San Andrés muestra a La Libertad Avanza arriba del peronismo, pero con un 21% de argentinos que todavía no sabe a quién votar.



Una nueva encuesta de la Universidad de San Andrés (UdeSA) confirma la polarización entre el oficialismo y el peronismo, pero introduce un dato inesperado: los indecisos se consolidan como la verdadera “tercera fuerza” del escenario político.

El relevamiento, realizado entre el 15 y el 24 de septiembre por la consultora ESPOP, marca que La Libertad Avanza reúne un 31% de intención de voto a nivel nacional, mientras que el peronismo alcanza un 26%. La diferencia de cinco puntos parece significativa, pero palidece frente al peso del 21% que aún no define su preferencia.

Ese enorme bolsón de electores, que supera en proporción a toda la izquierda, al PRO y a las listas provinciales sumadas, se convierte en el factor clave de la campaña. De allí saldrá el quiebre que puede ampliar o reducir la ventaja oficialista.

Los números muestran además un 3% para el Frente de Izquierda, otro 3% para Provincias Unidas, un 2% para opciones locales y un 5% dispuesto a votar en blanco. Un 6% directamente anticipa que no irá a las urnas.

Con 1.003 casos y un margen de error de ±3,15%, el estudio no deja dudas sobre la volatilidad del electorado. Según analistas políticos consultados, esta foto revela que “nadie tiene ganada la elección” y que la definición dependerá de la capacidad de cada fuerza para seducir a los indecisos en el sprint final.

En ese sentido, el 21% aparece como la verdadera incógnita: un electorado flotante que, si se inclinara en bloque, podría dar vuelta cualquier resultado. Lo que parece seguro es que la campaña no terminó y que las urnas podrían deparar más de una sorpresa.