29/09/2025 - Edición Nº965

Política

Preocupado por las encuestas

Javier Milei llevará su campaña a Ushuaia y prepara una gira por el interior

28/09/2025 | El lunes estará en Tierra del Fuego para respaldar a los candidatos de LLA. Busca intensificar la presencia territorial a días de las elecciones.



El presidente Javier Milei anunció que el próximo lunes viajará a la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, en el marco de una nueva actividad de campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El mandatario será la figura central de un acto organizado por La Libertad Avanza, con el objetivo de reforzar el apoyo a sus candidatos locales.

La visita a la provincia más austral del país se inscribe en un esquema de recorridas que la fuerza oficialista busca replicar en al menos diez distritos más durante las próximas semanas. Según anticipan desde su entorno, Milei pretende intensificar la presencia territorial en un momento clave de la campaña, donde el contacto directo con los votantes será decisivo.

El propio jefe de Estado adelantó su desembarco en la red social X con un mensaje dirigido a sus seguidores: “Nos vemos en Tierra del Fuego”. En otro posteo, reforzó su llamado militante con tono electoral: “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”.

La actividad en Ushuaia marcará uno de los primeros actos de campaña con Milei como protagonista en esta recta final hacia los comicios legislativos, en los que el oficialismo buscará consolidar su presencia en el Congreso y proyectar mayor poder territorial a nivel nacional.

Luego de su visita a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, la agenda proselitista del Jefe de Estado seguirá por Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro. El objetivo de la gira presidencia por las provincias es recuperar “la épica” y recrear las consignas que calaron hondo en casi seis de cada diez argentinos, lo que permitió que Milei llegue a la Casa Rosada. La estrategia de campaña busca revertir el escenario de abultada derrota que ubicó al Peronismo, con más de 13 puntos de ventaja, como la fuerza ganadora provincia de Buenos Aires. 

GZ

Más Noticias