28/09/2025 - Edición Nº964

Política

La gente viaja menos

Cae un 22% el uso de colectivos en el AMBA por tarifas altas e inseguridad

28/09/2025 | Marcelo Pasciuto, advirtió que la combinación del costo del boleto y los hechos delictivos en el conurbano generaron un descenso histórico en la cantidad de pasajeros.



El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires atraviesa una de sus caídas más pronunciadas de los últimos años. Según datos relevados por el Grupo DOTA Transporte, la cantidad de usuarios de colectivos descendió hasta un 22% en relación con períodos anteriores.

Marcelo Pasciuto, director de la compañía, explicó –en diálogo con Radio Rivadavia- que el fenómeno responde a un doble condicionante. Por un lado, el aumento sostenido del pasaje obligó a muchas familias a reorganizar su movilidad diaria, optando por medios alternativos como la bicicleta o el traslado a pie. Por otro, la inseguridad en el conurbano, en especial durante la noche, se convirtió en un factor de peso que desalienta el uso del servicio: "Bajó la cantidad de usuarios, también hay que tener en cuenta la inseguridad, el transporte colectivo, sobre todo en el conurbano, después de las 21 horas casi es nulo” remarcó el ejecutivo.

De acuerdo con la descripción de Pasciuto, el impacto económico se siente, pero la sensación de riesgo en determinados recorridos y horarios también juega fuerte. “Cualquier adolescente junta un par de amiguitos, se contrata un Uber en lugar de utilizar el colectivo” destacó. Claro está, un auto entre cuatro personas es accesible y más seguro que el colectivo.

El diagnóstico plantea un desafío adicional para el sistema de transporte público en el AMBA, que ya enfrenta dificultades financieras y de infraestructura, y ahora se ve obligado a competir con la percepción de inseguridad y con modos de desplazamiento más económicos para los usuarios "La inseguridad es uno de los más grandes problemas en el conurbano. O sea, vos te parás en una ruta a esperar un colectivo con miedo", concluyó.

GZ