
El triple narcofemicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) sigue generando interrogantes. En las últimas horas, el abogado de la familia de Lara, Gonzalo Fuenzalida, aseguró que la ferocidad con la que fueron asesinadas las jóvenes “no coincide con los perfiles de los detenidos hasta el momento” y advirtió que “seguro hay más involucrados” en la organización del crimen.
En diálogo con TN, el letrado descartó la versión de que las víctimas hayan actuado como “viudas negras” y remarcó que el método utilizado tiene la marca de bandas narco internacionales. “Fue el mismo modus operandi que los carteles de México y Colombia. Actúan con mucho salvajismo”, sostuvo. Sin embargo, aclaró que los autores materiales dejaron señales de “inexperiencia” por la falta de prolijidad en la ejecución.
Fuenzalida también apuntó contra las primeras horas de la investigación, al recordar las falencias en la búsqueda de las jóvenes desaparecidas. Contó que el abuelo de una de las víctimas acudió a la comisaría y le respondieron que debía esperar 48 horas antes de que se pudiera iniciar cualquier acción. “No sé si fue inoperancia o si tal vez quisieron actuar indirectamente para ayudar en la desaparición. Todavía es materia de investigación”, señaló.
Pese a las críticas, el abogado valoró el cambio de fiscal en la causa, que quedó bajo la órbita de Carlos Adrián Arribas, titular de la fiscalía de Homicidios de La Matanza. Según dijo, su intervención permitió encadenar más detenciones y abrir nuevas líneas de investigación.
La defensa de las familias insiste en que el crimen no puede reducirse a una pelea barrial o a móviles personales, sino que se trató de un acto de disciplinamiento narco con un nivel de violencia inédito, que buscó enviar un mensaje de poder a través del terror.