29/09/2025 - Edición Nº965

Política

Acto polémico

Milei arma show en el Movistar Arena: ¿acto político o mega evento con plata de todos?

29/09/2025 | El presidente presentará “La construcción del milagro”, tocará con su banda y desplegará una feria de libros en Villa Crespo. La incógnita: ¿cómo se financia?



En la recta final hacia las elecciones de octubre, Javier Milei prepara un acto que vuelve a mezclar política, música y marketing personal. El 6 de octubre, el presidente se subirá al escenario del Movistar Arena para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro”, cantar con su banda y cerrar con un discurso de campaña.

El estadio de Villa Crespo tiene capacidad para 15 mil personas y ya fue usado por Milei en su etapa de candidato. Ahora, como presidente, la magnitud del despliegue despierta una pregunta inevitable: ¿de dónde salen los fondos para un megaevento con luces, sonido, feria editorial y logística a gran escala? Desde la oposición sostienen que, aunque el oficialismo hable de financiamiento privado, el show se arma “con la nuestra”.

El acto tendrá como condimento central la presentación de “La banda liberal”, integrada por Alberto Benegas Lynch (batería), Joaquín Benegas Lynch (guitarra) y Marcelo Duclos (bajo), quien acaba de publicar una biografía del mandatario junto a Nicolás Márquez. Según trascendió, Milei ensaya más de seis temas y planea repetir el estilo que en 2023 lo convirtió en candidato estrella con “Panic Show” de La Renga.

La previa estará marcada por la apertura a cargo de la Orquesta de Granaderos con el Himno Nacional y por una feria con más de 3.500 títulos vinculados al liberalismo, ofrecidos a precios que rondan entre 10 mil y 15 mil pesos. El formato combina marketing ideológico con merchandising político, en una puesta que busca consolidar la identidad del oficialismo.

No faltarán las presencias del Gabinete nacional y de los principales candidatos de La Libertad Avanza, en un escenario pensado no solo como espectáculo, sino también como cierre político en la recta final hacia el 26 de octubre.

La incógnita sigue siendo el financiamiento. Mientras Milei se presenta como adalid del ajuste y del “no hay plata”, el acto en el Movistar Arena promete despliegue multimillonario. El interrogante es si se trata de un evento estrictamente partidario financiado por aportes privados o de un show en el que, de manera directa o indirecta, el costo termina recayendo sobre los contribuyentes.