
La lista encabezada por Jorge Taiana se afianza en la provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas del 26 de octubre, según el último relevamiento de Federico González y Asociados. El candidato de Fuerza Patria obtiene 41,5% de intención de voto, mientras que José Luis Espert, referente de La Libertad Avanza, alcanza el 27,4%, replicando la ventaja que el peronismo ya consiguió el 7 de septiembre.
Detrás se ubican otras fuerzas con porcentajes marginales: Florencio Randazzo (Provincias Unidas) 4,7%, María Eugenia Talerico (Potencia) 3,4%, Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires) 2,7%, Fernando Burlando (Propuesta Federal) 2,5%, y Nicolás del Caño (FIT-U) 2%. Los indecisos concentran el 7% y el 5,2% votaría en blanco, mientras que el resto de las listas no supera el 1%.
Intención de voto en Provincia de Buenos Aires pic.twitter.com/wNuOB0TZhp
— Federico F. González (@fedeideas) September 28, 2025
El estudio también midió percepciones sobre la economía y la gestión presidencial. Frente a la frase de Milei en cadena nacional, “Lo peor ya pasó”, el 43,1% cree que lo peor vendrá después de las elecciones, mientras que solo el 16,8% coincide con la visión optimista del gobierno. Otro 18,8% opina que la peor etapa transcurre actualmente y que pronto mejorará, y el 15,8% considera que el momento crítico será antes del 26 de octubre.
Uno de los hallazgos más sensibles del estudio aborda la ayuda financiera de Estados Unidos al gobierno de Milei, tras las fotos con Donald Trump. Mientras inicialmente calmó la disparada del dólar, el 21,6% de los encuestados la calificó como “un acto miserable de sumisión y entrega de la soberanía nacional”. Otro 18,6% opina que solo prolongará la agonía del gobierno y generará más deuda, y un 14% cree que los estadounidenses pedirán más de lo que otorguen.
Apenas un 7,5% ve el respaldo como una muestra de inteligencia política de Milei, el 6% cree que impulsará la confianza de los mercados internacionales, y el 5,5% considera la jugada “genial”. Otro 6,5% opina que el presidente “se hace el duro con los débiles y se arrodilla ante los fuertes”, y un 5% interpreta la ayuda como una posible extorsión para asegurar la victoria electoral de Milei.
El análisis de la encuesta deja en claro que, aunque Fuerza Patria se consolida en Buenos Aires, la estrategia internacional del presidente libertario genera más dudas que adhesión entre los votantes. La combinación de alta polarización y percepciones críticas sobre la relación con Estados Unidos sugiere que Milei enfrenta un escenario incierto en el tramo final de la campaña.
Nuestra última encuesta en Provincia de Buenos Aires pic.twitter.com/xKKoekFeNH
— Federico F. González (@fedeideas) September 28, 2025