29/09/2025 - Edición Nº965

Política

Salud en alerta

Familias del Garrahan convocan a movilizaciones contra el veto presidencial

29/09/2025 | Colectivos de padres y madres reclaman a los senadores que rechacen la decisión de Javier Milei y advierten que la ley de Emergencia en Salud Pediátrica es clave para garantizar la atención de miles de niños y niñas.



Familias de pacientes del Hospital Garrahan se organizan para expresar su rechazo al veto presidencial de la Ley que declara la Emergencia en Salud Pediátrica, ya aprobada por ambas cámaras del Congreso. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, se encuentra ahora bajo revisión en el Senado, donde los colectivos piden que los legisladores rechacen la decisión.

Desde el colectivo "Soy Garrahan", integrado por padres y madres de pacientes y ex pacientes del hospital, destacaron que la vigencia de la ley podría significar un cambio crucial para el cuidado de los miles de niños y niñas que dependen del Garrahan.

Durante las últimas semanas, las familias recopilaron historias personales y testimonios de pacientes de todo el país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Mar del Plata, Necochea, Resistencia, Córdoba, Concepción del Uruguay, Trelew y Río Grande.

El grupo recordó además las acciones llevadas a cabo en apoyo del hospital: marchas, vigilias y encendido de velas en defensa de la salud pública. “Necesitamos que el Garrahan continúe funcionando tal como hasta ahora, porque de él depende la vida y el bienestar de nuestros hijos e hijas”, señalaron desde Soy Garrahan , enfatizando que el hospital es un pilar fundamental de la salud pediátrica en Argentina.

En este contexto, las familias convocaron a la comunidad a participar de la vigilia frente al Congreso el jueves 2 de octubre, donde se tratará la posibilidad de que el Senado rechace el veto presidencial. Además, invitan a sumarse a la iniciativa desde redes sociales, difundiendo testimonios y publicaciones en Instagram, Facebook, YouTube y TikTok bajo el usuario @soygarrahan.ok, argumentando que la visibilidad en plataformas digitales es clave para fortalecer el reclamo.

“Queremos un país donde el derecho a la salud esté garantizado, donde las infancias sean una prioridad y donde hospitales como el Garrahan sigan de pie, salvando vidas con calidad humana y excelencia médica”, concluyeron los voceros de la agrupación.