
El sindicato internacional de jugadores (FIFPRO) presentó este lunes el informe de la temporada 2024-25, titulado "Sobrecargados de trabajo y desprotegidos: el impacto en la salud y el rendimiento de los jugadores".
El documento utiliza datos de 1.500 futbolistas; compara el tiempo de recuperación en otros deportes y, por primera vez, incorpora el calor extremo como un factor cada vez más importante para el rendimiento, la salud y la planificación de los torneos.
El torneo dice que la expansión de los torneos que se solapan está generando una demanda sin precedentes, que pone en riesgo la salud y bienestar de los futbolistas, y que los que jugaron en el Mundial de Clubes no tuvieron el tiempo adecuado de recuperación.
Los jugadores del Chelsea, campeón del Mundial, solo tuvieron 13 días para la pretemporada y los del PSG, subcampeones, solo 7. En el caso de jóvenes está el ejemplo del juvenil del Barcelona Lamine Yamal, que jugó 130 partidos antes de cumplir 18 años.
"Este informe ofrece pruebas fehacientes de lo que está ocurriendo en el fútbol. Los jugadores se lesionan o no pueden rendir al máximo porque se les exige hasta el límite", aseguró Maheta Molango, miembro de la junta directiva de FIFPRO.
Desde el sindicato explicaron que la congestión de partidos y los viajes generan riesgos para la salud, que según el informe están desproporcionados en relación con los riesgos inherentes a los deportes de élite cuando se enfrentan a períodos prolongados de dos partidos por semana.
El tiempo de recuperación tras las ventanas internacionales suele ser inferior a 48 horas, un descanso menor al recomendado por los expertos.