
La diputada nacional de La Libertad Avanza, Mercedes Llanos, presentó un proyecto para avanzar con modificaciones a la Ley de Procedimientos Administrativos.
“En el contexto actual de la administración pública, en todos sus niveles, se ha identificado una problemática recurrente relacionada con la negligencia, impericia, demora irrazonable u omisión antijurídica en el ejercicio de las competencias por parte de los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Nacional, sus órganos descentralizados y desconcentrados y demás empresas públicas”, señala el proyecto en sus fundamentos.
Así, “esta situación genera no solo una carga injusta para los ciudadanos que buscan la defensa de sus derechos, sino también un costo económico significativo para el Estado”.
Concretamente, el texto de la libertaria mendocina apunta a que en la Ley de Procedimientos Administrativos se señale que “la demora irrazonable o negligencia o impericia en el ejercicio de la competencia o su no ejercicio cuando el mismo correspondiere, constituye falta disciplinaria reprimible, según su gravedad, con las sanciones administrativas previstas en el régimen jurídico aplicable al funcionario y/o empleado público responsable”.
En ese marco, la diputada señaló que “es dable destacar que la demora irrazonable/injustificada y/o negligencia en el ejercicio de la competencia por parte de los funcionarios públicos constituye una falta disciplinaria, lo cual los argentinos ya no estamos dispuestos a tolerar”.
Sin embargo, “la aplicación de sanciones y la identificación de los responsables han sido insuficientes, perpetuando una cultura de impunidad. Es momento de que el ordenamiento jurídico dé una respuesta clara frente a esto”.
En ese sentido, recordó que “los procedimientos administrativos por amparo por mora y denegación tácita suelen resultar en sentencias donde las costas son impuestas al Estado pero no a los funcionarios responsables”.
“Esto no solo representa un gasto innecesario, sino que también desalienta la eficiencia administrativa y el cumplimiento de la ley. Esta falta de sanción personal al responsable se convirtió en un incentivo negativo para ellos”, lanzó Llanos.
“En ese mismo contexto de impunidad actúan diferentes funcionarios políticos del Ejecutivo, más el resto de sus autoridades. Sobre ellos recaerá la responsabilidad solidaria referida y a sus faltas apunta este proyecto de ley”, argumentó la legisladora en otro pasaje del texto que ya fue presentado en la Cámara de Diputados.
FA