
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, habló sobre el triple narcofemicidio ocurrido en Florencio Varela y remarcó que la investigación avanza con pruebas firmes contra los detenidos. “La causa está avanzando, estamos logrando una investigación robusta, que se basó en inteligencia criminal, cruce entre reportes de las antenas de teléfono y las cámaras, y eso ubicó a la gente en el territorio en un momento y lugar preciso”, explicó.
Alonso sostuvo que lo más perturbador del caso es que “todo estuvo organizado para garantizar la impunidad del asesinato”, ya que la planificación incluyó esconder los cuerpos de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, y además filmar y transmitir el crimen. “Hay diferentes personas que confirmaron haber visto el video, que fue filmado con intención de fortalecer la imagen del líder de la banda narcocriminal, tal como ocurre en episodios en México y Perú”, agregó.
El funcionario destacó la rápida actuación de la Policía bonaerense, que permitió hallar los cuerpos y desarticular el plan de encubrimiento. También señaló que la difusión de la identidad de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, tiene el objetivo de que el resto de los implicados “no le den entidad” y se despeguen de su liderazgo.
Finalmente, Alonso aseguró que la organización funcionaba sobre la base del miedo: “Estamos frente a una banda que hacía del temor y el pánico un modus operandi para tener subordinación. Los propios detenidos tienen pánico de que esta persona pueda matarlos”.