
El Masters 1000 de Shanghái vuelve a ocupar un lugar central en el calendario tenístico, con una edición que promete emociones fuertes y duelos de alto voltaje. Del 1 al 12 de octubre, el Qizhong Forest Sports City Arena será escenario de uno de los torneos más prestigiosos del circuito, en una gira asiática que recupera protagonismo tras años de interrupciones.
Novak Djokovic, número uno del mundo, encabeza el cuadro principal y regresa a China tras una larga ausencia. Lo acompañan Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Alexander Zverev, en una lucha que no solo define puntos clave para el ranking, sino también el pulso simbólico de una temporada marcada por el recambio generacional. El serbio, con su habitual precisión y temple, buscará reafirmar su dominio ante rivales cada vez más consolidados.
Counting down the days 😍#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/34yU9RKaiL
— Rolex Shanghai Masters (@SH_RolexMasters) September 16, 2025
La delegación argentina también dice presente con Francisco y Juan Manuel Cerúndolo, Sebastián Báez, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli y Mariano Navone, quienes intentarán avanzar en un cuadro exigente y sumar experiencia en escenarios de máxima exigencia. Para Fran, el torneo representa una revancha de la gira asiática donde perdió en primera ronda en el ATP de Beijing, pero también una oportunidad de consolidarse dentro de los mejores 20 tenistas del mundo,
La transmisión en Argentina estará a cargo de Disney+ Plan Premium, con partidos en vivo desde la madrugada. La diferencia horaria obliga a ajustar agendas, pero la expectativa crece entre los fanáticos que siguen cada paso a la nueva legión.
Who's ready? 🙌
— Rolex Shanghai Masters (@SH_RolexMasters) September 29, 2025
The 2025 #RolexShanghaiMasters draw in full 🤩 pic.twitter.com/2djQtJp2KY
Hace exactamente 20 años, el tenis argentino vivía una de sus jornadas más memorables en Shanghái. En la final del Masters Cup 2005, David Nalbandian protagonizó una remontada épica ante Roger Federer, entonces número uno del mundo, para consagrarse campeón en el mismo escenario que hoy recibe al Masters 1000. El cordobés, que había ingresado como suplente por la baja de Andy Roddick, se impuso por 6-7 (4), 6-7 (11), 6-2, 6-1 y 7-6 (3), en una batalla de más de cuatro horas que quedó grabada en la historia grande del tenis argentino.
Aquel triunfo no solo significó el mayor título en la carrera de Nalbandian, sino también una rareza estadística: fue uno de los pocos jugadores que logró vencer a Federer en una final en cinco sets durante su pico de dominio. El Qizhong Forest Sports City Arena, que hoy recibe a Djokovic, Alcaraz y los nuevos talentos, fue testigo de una hazaña que aún resuena en la memoria colectiva. En tiempos de recambio generacional, el recuerdo de Nalbandian en Shanghái funciona como inspiración y legado para los argentinos que hoy buscan dejar su marca en el circuito.
Epic comeback 😱
— ATP Tour (@atptour) October 18, 2019
The day David Nalbandian stopped Roger Federer's historic run in 2005. #FinalsFlashback pic.twitter.com/KcCh01XnKs