
En un duro pronunciamiento en redes sociales, Mena volvió a poner en el centro de la escena a la Corte Suprema de Justicia. “Uno desearía que fuera una joda, pero lamentablemente es la Argentina injusta que vivimos”, escribió el funcionario, ligado históricamente a Cristina Kirchner.
Mena denunció una doble vara del máximo tribunal: por un lado, la velocidad con la que resolvió las causas que impidieron la candidatura de la vicepresidenta en estas elecciones; por el otro, la parálisis de más de tres años en el pedido de extradición a Estados Unidos de Fred Machado, acusado de narcotráfico y señalado como aportante clave en la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.
El ministro enumeró con nombre y apellido a los jueces supremos Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, a quienes acusó de “mirar para otro lado mientras un narcotraficante está en su casa en un country de Río Negro”. “Nunca les importó la justicia. Lo dijimos una y mil veces: hacen política y de la peor”, lanzó, agregando que el tribunal no tiene reparos en “condenar a una inocente” —en referencia a Cristina Kirchner— pero sí en “encubrir narcotraficantes o genocidas si financian a sus amigos”.
El caso Machado cobró nueva notoriedad tras revelarse registros contables en Estados Unidos que lo vinculan al financiamiento de la campaña de Espert, hoy diputado nacional aliado al oficialismo libertario. Para Mena, la inacción judicial en este expediente expone la permeabilidad del sistema frente al crimen organizado y las connivencias políticas. “Después nos preguntamos por qué pasa lo que pasa en nuestro país con la criminalidad organizada”, ironizó.
Uno desearía que fuera una joda, pero lamentablemente es la Argentina injusta que vivimos.
— Juan Martín Mena (@juanmmena) September 29, 2025
La misma Corte que resolvió proscribir electoralmente a @CFKArgentina en 70 días para que no pueda ser candidata en estas elecciones, lleva 3 años y 4 meses cajoneando la extradición a… pic.twitter.com/scNjk8Nl7y