
Tilly Norwood, la controvertida actriz generada por inteligencia artificial, ha desatado una tormenta en Hollywood al convertirse en el eje de una batalla entre innovación tecnológica y la defensa del trabajo humano. Creada por la actriz, comediante y productora holandesa Eline van der Velden a través de su compañía Particle6 y el estudio de talentos Xicoia, Tilly surgió como un personaje hiperrealista en videos lanzados en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube durante el verano.
Norwood rápidamente captó la atención de varias agencias de representación, que la ven como una pionera en el entretenimiento digital. Sin embargo, esta efervescencia inicial se transformó en furia colectiva cuando se reveló en el Zurich Summit que las negociaciones para firmarla estaban en marcha, avivando temores sobre el futuro de las carreras actorales.
El sindicato SAG-AFTRA, que representa a unos 160.000 profesionales del entretenimiento, no tardó en posicionarse con una declaración contundente contra el fenómeno de Tilly Norwood. El gremio enfatizó que la creatividad debe mantenerse centrada en lo humano y rechazó rotundamente el reemplazo de intérpretes reales por entidades sintéticas.
"SAG-AFTRA cree que la creatividad es, y debe seguir siendo, centrada en lo humano. El sindicato se opone al reemplazo de intérpretes humanos por entidades sintéticas", afirmó el gremio. "Para ser claros, Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que fue entrenado con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin su permiso ni compensación. No tiene experiencias de vida de las que nutrirse, carece de emociones y, por lo que hemos visto, el público no está interesado en ver contenido generado por computadora que esté desconectado de la experiencia humana", señalaron.
La controversia escaló con reacciones airadas de celebridades que ven en Tilly una amenaza directa a sus oficios, recordando las demandas clave de la huelga de 2023 contra la Alliance of Motion Picture and Television Producers. Melissa Barrera, protagonista de Scream 5, instó en redes sociales a que los actores abandonen a cualquier agencia que la represente, calificándolo de "asqueroso" y pidiendo leer la situación actual. Emily Blunt, al ser confrontada con la imagen de Norwood, exclamó: "Dios mío, estamos jodidos. Es realmente aterrador". Otras voces como Kiersey Clemons, Natasha Lyonne, Lukas Gage y Mara Wilson se unieron, cuestionando el uso de rostros compuestos de cientos de mujeres jóvenes reales sin contratarlas directamente.
Ante el aluvión de críticas, Eline van der Velden emitió un comunicado el lunes para aclarar su visión sobre la inteligencia artificial, insistiendo en que Tilly no pretende sustituir a seres humanos, sino funcionar como una obra creativa y artística en su propio género. "La veo no como un reemplazo de un ser humano, sino como un trabajo creativo: una pieza de arte", declaró, comparando la IA con herramientas como la animación, los animatronics o el CGI, que expandieron las narrativas sin eliminar la actuación.