
Mauricio Macri confirmó que mantuvo una extensa reunión con Javier Milei. También participó Guillermo Francos. Fue en la Quinta de Olivos.
De esta forma, se reencontraron luego de un año tormentoso, donde la relación se fue erosionando. El pico de la tensión había sido en la elección porteña, donde el PRO midió fuerzas con La Libertad Avanza pero perdió ampliamente en su terruño.
El cierre de aquella campaña fue feroz. Un video fake de Macri anunciando que Silvia Lospennato se bajaba de la contienda profundizó el clima caldeado. Milei tildó de “llorón” al expresidente.
También en ese momento explotaron las diferencias por el fracaso del tratamiento de Ficha Limpia. Lo que había surgido como un entendimiento de la mencionada Lospennato con Milei terminó de la peor manera, con acusaciones mutuas de supuestos pactos espurios con el kirchnerismo.
El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 30, 2025
“El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, señaló este martes Macri.
Hace algunos días, el dirigente del PRO había coincidido con Guillermo Francos en un evento diplomático. Hubo fotos y sonrisas.
“Mantuve un cordial intercambio con el ex presidente Mauricio Macri, en el marco de la buena relación que nos une”, señaló en esa oportunidad el Jefe de Gabinete.
Con motivo del 95º aniversario de la unificación del Reino de Arabia Saudita, participamos de la celebración junto al embajador Hatem Ghormulla Alghamidi (@KSAembassybue). Durante el encuentro dialogamos sobre la relación bilateral, intercambiamos ideas sobre temas de interés… pic.twitter.com/1aIqXlHR9v
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) September 25, 2025
Tras la derrota en provincia de Buenos Aires. Macri se mostró prudente y volvió a deslizar elogios hacia el equipo económico encabezado por Luis Caputo. Muchos de los funcionarios de esa cartera también estuvieron en Cambiemos. Incluido el propio “Toto”. ¿Un autoelogio?
Antes de la confirmación de Macri, Milei había deslizado este acercamiento: “Después de todas las cosas impresionantes que pasaron en Estados Unidos, ¿sabés qué hice? Le escribí a Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas de las últimas semanas”.
Para La Libertad Avanza, recomponer el vinculo con Mauricio Macri puede ser fundamental a la hora de pensar en la desafiante agenda legislativa del 2026, donde el oficialismo quiere avanzar con la reforma laboral, previsional e impositiva. Aglutinar al voto amarillo es condición necesaria para que eso prospere.
Del lado del PRO, la relación con los libertarios viene siendo un dolor de cabeza. Un equilibrio muy complejo. Hay dirigentes que están prácticamente pintados de violeta pero otros, como Ignacio Torres, ya armaron las valijas y están construyendo en Provincias Unidas.
Además, ya es muy difícil hablar de un “escenario nacional”. En cada provincia, hay realidades políticas distintas. Esto quedó de manifiesto en el cierre de alianzas de cara al 26 de octubre. La confusión y dispersión no es solo del PRO. Algo parecido sucede con la UCR, que en algunos distritos compite contra los libertarios, y en otros tejieron alianzas y hay una muy buena relación.
Habrá que esperar al resultado del 26 de octubre para tener mayores certezas de cómo se reordena el tablero.
FA