
En una noche cargada de emoción y reconocimientos, Santiago del Moro sorprendió con un anuncio que sacudió el mapa televisivo argentino: Telefe será la señal encargada de transmitir el Mundial de Fútbol 2026. La confirmación llegó durante la entrega de los premios Martín Fierro 2025, en el momento de mayor audiencia de la gala.
“En esta noche tan especial que estamos celebrando lo mejor de la televisión, tengo un gran anuncio para hacer: en 2026, el Mundial de Fútbol vuelve a la pantalla de Telefe”, expresó Del Moro desde el escenario principal, ante la ovación de los presentes.
La noticia implica el regreso de la Copa del Mundo a la pantalla de Telefe después de 16 años, ya que la última emisión fue en Sudáfrica 2010. El canal, miembro del grupo Viacom, ya había reforzado su perfil deportivo con la Copa América 2024, partidos de la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.
El Mundial 2026 se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, con un nuevo formato ampliado que incluirá 48 selecciones y 104 partidos. Telefe ofrecerá una cobertura multiplataforma, con transmisiones en vivo, programas especiales, análisis y presencia en redes sociales.
Además, se espera que los partidos de la Selección Argentina sean emitidos en señal abierta, cumpliendo con el reglamento FIFA que exige difusión masiva en cada país. La Televisión Pública también adquirirá derechos de emisión, aunque inicialmente se había informado lo contrario.
El equipo de transmisión estará encabezado por Pablo Giralt (relatos), Juan Pablo Varsky (comentarios) y Manuel Olivari (campo de juego), aunque se prevén nuevas incorporaciones para cubrir la alta demanda de partidos. Telefe ya tuvo enviados especiales en Francia 1998, Sudáfrica 2010 y, bajo el nombre de Canal 11, incluso transmitió el debut argentino ante Corea del Sur en México 1986.
El anuncio fue acompañado por un clip conmemorativo que repasó la consagración de Argentina en Qatar 2022 y proyectó imágenes de las ciudades sede del próximo torneo. La producción incluyó testimonios de figuras del canal y un mensaje institucional que cerró con la frase: “El Mundial se vive en Telefe.”
Con esta confirmación, Telefe se posiciona como uno de los grandes jugadores del ecosistema mediático de cara a 2026, en un contexto de transformación digital y convergencia de plataformas.
#Deportes | La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026™ llega a Telefe ⚽️❤️https://t.co/RbtfpdOx5i
— telefe (@telefe) September 30, 2025