
En la Ciudad de Buenos Aires se renovarán diputados y senadores el próximo 26 de octubre.
Para La Libertad Avanza, es una buena posibilidad de engrosar su caudal en la Cámara de Diputados. Con la presencia de Patricia Bullrich en la nómina de Senadores, es casi un hecho que los libertarios se quedarán con dos de las tres bancas para la Cámara Alta.
Sin embargo, el escenario en Diputados es bastante más complejo. Con el sistema de la lista sábana, existía un efecto “arrastre” o de “tracción”. Un rostro ganador en la categoría de senadores (ubicado en el extremo izquierdo de la lista) generalmente empujaba al resto de los candidatos. En otras palabras: desincentivaba el corte de boleta.
Ahora, con la Boleta Única, el “corte” no tiene ninguna barrera: se puede hacer cualquier combinación simplemente con la lapicera. El arrastre automático desaparece.
Este nuevo escenario perjudica a Alejandro Fargosi, el candidato de La Libertad Avanza para Diputados. No tiene un gran nivel de conocimiento público y es esperable que junte menos votos que Bullrich.
Competirá contra dos candidatos no peronistas taquilleros: Martín Lousteau y Ricardo López Murphy. No sería descabellado un voto cruzado del estilo Bullrich-Lousteau o Bullrich-López Murphy. De hecho, en algunos sondeos de opinión, ambos economistas pisan los dos dígitos.
Trends Data, por ejemplo, midió a Fargosi con una intención de voto del 29%. Ganaría, pero sin arrasar. Lousteau suma 12% y López Murphy 10%.
Cabe recordar que CABA renueva 13 diputados: el PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo ponen la mayoría de esos asientos en juego. Un escenario ideal para los libertarios aunque todo dependerá del “arrastre” de Bullrich a Fargosi.
FA