01/10/2025 - Edición Nº967

Política

Comisión $Libra

Karina Milei y una nueva ausencia en el Congreso ¿Podrían convocarla vía fuerza pública?

01/10/2025 | Karina Milei faltó otra vez a la comisión que investiga la criptomoneda $Libra. Los Diputados buscan por ahora pactar un encuentro, aunque ya ordenaron la convocatoria por la fuerza pública para otros testigos.



La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra, presidida por Maximiliano Ferraro (CC), volvió a sesionar en el Congreso, aunque sin testigos presentes y con un nuevo foco de tensión: la reiterada ausencia de Karina Milei.

La secretaria general de la Presidencia faltó por segunda vez consecutiva a la citación. En el primer caso, se encontraba en Estados Unidos acompañando a su hermano. En la segunda oportunidad, directamente no asistió ni respondió a los llamados de los diputados.

Pese al malestar, la decisión de los legisladores fue mantener el gesto político y no recurrir todavía a la fuerza pública. En cambio, plantearon que sea la propia Milei quien fije la fecha del encuentro y hasta habilitaron la posibilidad de que la reunión se concrete en la Casa Rosada.

“Hoy era la segunda fecha que le habíamos propuesto y no tengo registro de que esté de viaje en Estados Unidos todavía. El vocero presidencial dijo que estaban a disposición, pero cada semana sumamos nuevas excusas insólitas. Pongámosle un marco concreto de fechas”, reclamó el socialista Esteban Paulón.

Ferraro, por su parte, informó que ya se solicitaron a la Justicia las órdenes de comparendo por la fuerza pública para dos testigos clave: Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI).

También se supo que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, notificó su inasistencia por encontrarse en reposo tras una intervención médica.

Durante el debate, la diputada Sabrina Selva (UxP) pidió que la información remitida por Binance, vinculada a una cuenta de Mauricio Novelli, sea girada al fiscal Eduardo Taiano, que lleva adelante la causa judicial. En tanto, el radical Fernando Carbajal criticó las ausencias de funcionarios del Ejecutivo y solicitó reiterar los pedidos de informes pendientes.